Macizo de Ahaggar, un hito argelino

Macizo de Ahaggar

El Macizo de Ahaggar o Hoggar es una cadena de montañas que emerge súbitamente al oeste de Tamanrasset (Argelia). Este macizo acoge a los Imugah o Kel Ahaggar, una subdivisión del pueblo tuareg. Los tuareg, uno de los pueblos más míticos de África, son famosos por sus vestimentas azules y porque son los hombres los que llevan velo, y no las mujeres, que disponen de gran libertad.

Los tuareg cuentan a su familia siguiendo el orden matriarcal. El resto de la población son básicamente descendientes de esclavos de otras partes de África, además de un buen número de argelinos del norte.

Las montañas de Hoggar, uno de los platos fuertes del Sahara, son demasiado enormes y están demasiado poco pobladas para ser exploradas con facilidad, pero merece la pena hacer el esfuerzo. Si dispones de tres días par visitar la zona, podrás disfrutar del trayecto conocido como Circuito Hoggart.

El primer pueblo importante al que llegarás (después de pasar el Ermitage de Pere Foucaud) es Hirafok, antes de Tazrouk. Tahifet, después del paso de Azrou, es un hermoso pueblo situado junto a un amplio río seco. En Tamekrest hay saltos de agua aún más impresionantes que los de las cascadas de Imeleoulaouene.

En el oasis de Abalassa, cerca de la ciudad de Tamanghasset, está la tumba de Tin Hinan, la famosa matriarca considerada la fundadora de los tuaregs de Ahaggar. Según la leyenda, Tin Hinan era natural de la región de Tafilat, en las montañas del Atlas.

Hoy en día, la región de Ahaggar es uno de los principales destinos turísticos de Argelia. No hay transporte público a la región, pero es fácil alquilar un 4×4 y contratar a un guía local. Además, el clima no es tan extremo como en otras áreas del Sahara y las montañas de Ahaggar son un lugar privilegiado por su biodiversidad, ya que albergan gran variedad de especies animales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

5 × cuatro =