Binche, una ciudad belga famosa por su carnaval

Binche se encuentra en la región de Valonia dentro de la provincia de Hainaut (Bélgica).  Es  una histórica ciudad que conserva la muralla medieval de 27 torres que comenzó  a erigirse en el siglo XII por Balduino IV el Constructor, conde de Hainaut.

Binche es conocida por su  carnaval que se celebra todos los años y durante el que la población, vestida con trajes típicos y cubierta con altos sombreros de plumas de avestruz, entabla una peculiar batalla usando naranjas como armas. El carnaval de Binche es el más famoso de Bélgica, tanto que inclu8so ha sido elegido por la Unesco como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

En el centro de la ciudad, se encuentra  la Grand’Place. El más sobresaliente de sus edificios es el Hotel de Ville, de origen medieval. Fue retocado por Jacques Dubroeucq en 1554 y luego e se le añadió la torre, siendo reformado en 1770. Se puede visitar el interior, en su mayoría del siglo XVII.

A continuación, recomiendo acudir  al Musée International du Carnaval et du Masque. Está situado en un antiguo colegio de los agustinos del siglo XVIII y sus colecciones ilustran tradiciones civiles y religiosas cuyo elemento principal es la máscara así como diferentes aspectos del carnaval en el mundo, sobre todo en Europa, y particularmente en Bélgica.

Después, se puede la Colegiata de St-Ursmer. Ubicada al sur de la Grand’Place, fue levantada en el siglo XII y totalmente reconstruida en los siglos XV y XVI. Bajo el órgano cuenta con  el antiguo paramento del coro y un notable tesoro el cual alberga relicarios de esmalte y filigrana de los siglos XII y XIII, y un vía crucis borgoñón de 1479.

Finalmente, frente a esta iglesia está  el Palacio del Ateneo (1732). En el parque de alrededor se conservan restos de la antigua muralla y del castillo que Dubroeucq erigió en 1545 para María de Hungría, gobernadora de los Países Bajos.

Foto vía Destination360.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

seis + 18 =