Toulouse es la ciudad más importante del suroeste de Francia, la cuarta de las poblaciones galas y un importante centro industrial y universitario. La zona es famosa por su industria aeroespacial: el Concorde, el Airbus y el cohete espacial Ariane se han diseñado aquí. A las afueras de la ciudad, se ha construido la Cité de l’Espace.
Como mejor se puede visitar Toulouse es a pie; ofrece dos impresionantes catedrales y una espléndida parte vieja de ladrillo rosa de la que los franceses dicen que es «rosa al amanecer, roja al mediodía y malva al anochecer». Por este motivo, Toulouse es conocida como La Ciudad Rosa.
Toulouse se ha extendido en forma de media luna, desde su origen romano en la orilla derecha del río Garona. Fue primero un floreciente enclave visigodo, luego una ciudad renacentistas de altos palacios de ladrillo. El más grande de estos palacios se conserva en la parte antigua, cuyo corazón son la plaza du Capitole y el enorme Hotel de Vill, del siglo XVIII. Allí , en la plaza de St-Georges y en la rue Alsace-Lorraine se encuentra la mayor concretación de tierras, bares y terrazas.
Por otro lado, en Toulouse destaca su gran población de estudiantes así como el rastro de cada domingo en la plaza de St-Senin. Asimismo, un anillo de bulevares de los siglos XVIII y XIX ciñe la ciudad, rodeado a su vez por una red de autopistas. El antiguo matadero ha sido convertido en un centro para arte moderno y contemporáneo, Les Abbattoirs.
La iglesia de Les Jacobins se comenzó en 1229 y se terminó durante los dos siglos posteriores. Luego se convirtió en la institucion fundadora de la Universida de Toulouse. Sobresale su palmera de 22 ramas que forma la bóveda del ábside y su capilla gótica de St-Antonin.
También hay que visitar el Musée des Augustins que exhibe esculturas y capiteles románicaos del siglo XII, claustros de un priorato agustino del siglo XV y pinturas francesas, italianas y flamígeras del siglo XIX; la Fondation Bemberg alberga la colección de George Bemberg, un nativo amante del arte; y la basilique de St-Sernin, la basílica románica más grande de Europa y construida en los siglos XI y XII para acoger peregrinos.
Por último, al sureste de Toulouse, está la Cité de l’Espace, un parque espacial que cuenta con un planetario, exposiciones interactivas relacionadas con la exploración del espacio y una réplica del cohete Ariane 5.
Foto vía Escapada de Fin de Semana