Momostenango, una visita por la Guatemala más típica

Momostenango es un singular municipio que pertenece al departamento de Totonicapán en el altiplano occidental de Guatemala. Después de San Francisco el Alto, a 22 kilómeteros de Cuatro Caminos y 37 kilómetros de Quetzabenango, esta localidad se ubica en un pintoresco valle de montaña junto a una carretera secundaria bastante llana.

Momostenango destaca con el centro de fabricación de las chamarras (gruesas y pesads mantas de lana) más conocidas de toda Guatemala. Además, los habitantes de esta localidad elaboran ponchos y otras prendas de este mismo material. Según se entra en la plaza principal de la ciudad, se pueden ver diversos letreros que invitan a presenciar cómo se fabrican las mantas con el fin de, al final, comprarlas.  Un buen día para ello es el domingo, fecha del mercado local.

También Momostenango es famoso por su observancia rígida de los ritos tradicionales y del antiguo calendario maya. Las montanas, ubicadas a dos kilómetros del centro de la ciudad,  constituyen el escenario ideal para este tipo de ceremonias, que suelen coincidir con las fechas más relevantes de la rueda calendárica. No es fácil presenciar estas ceremonias, aunque se organizan talleres de ceremonias que permite conocer más este misterio maya.

 A causa de la importancia de Momostenango como centro ceremonial maya, las visitas durante las fechas en las que se producen movimientos celestes de relevancia, como el solsticio de verano o el equinoccio de primavera, pueden tener inesperadas sorpresas. Se recomienda ser muy respetuoso con los celebrantes.

Otro hito de Momostenango son los Riscos, unas peculiarese formaciones geológicas situadas en los alrededorse de la población. Técnicamente, se trata de piedra pómez erosionada con el paso del tiemp, sin embargo estos grupos de agujas de color tostado recuerdan a una escena de Star Trek.

También se recomienda acudir a las fuentes termales de la localidad. Momostenango se ubica sobre un punto de notable actividad geotérmica lo que conlleva la presencia de aguas termales.

Para alojarse en esta población se puede ir al Hotel Estiver  y para comer se se recomienda atraverse algo típico en un bar de la localidad. Para llegar a Momostenango, nada mejor que el autobús.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

11 − 10 =