La costa de Suffolk se ubica en el este de Inglaterra y desde 1970 es una área declarada zona de impresionante belleza natural. Extendiéndose desde el estuario de Stour en el sur hasta Kessingland en el norte, abarca un amplio mundo de pantanales, bosques, montes y playas de guijarros, así como , edificios históricos, bellos pueblos y bonitas iglesias.
A diferencia de la mayoría de la costa británica, la de Suffolk no está todavía explota, lo que aumenta sobremanera sus encantos. Esta bonita y delicada costa nos recuerda en todo momento el gran poder de la naturaleza. Un lugar que está alejado del turismo de masas.
Las playas de Suffolk resultan bastante populares durante e verano, con lo cual la primavera y el otoño son la mejor estación si se quiere evitar las grandes aglomeraciones. Asimismo, recomiendo disfrutar de los caminos y senderos junto a la costa, en los que se pueden observar varos animales salvajes.
El paisaje costero de esta zona, con grandes cielos y una preciosa luz, ha servido de inspiración a músicos y pintores, entre ellos el compositor Benjamin Britten, cuya visión se ha transformado en el mundialmente conocido festival anual de Snape, y Turner, quien pintó la bella playa de Dunwich.
De esto modo, la costa de Suffolk se halla repleta de pintores, músicos, actores y escritores al mismo tiempo que los turistas abarrotan en verano las localidades costera como Southworld y Wakberswick, para disfrutar de su atmósfera natural y típicamente inglesa.
Por otra parte, Suffolk sobresale por sus iglesias; una de las más conocidas está en Blythburgh, y es llamada por los lugareños como “la catedral de los pantanos”. Erigida en el siglo XIV, está muy bien ubicada en el estuario de Blyth.
Finalmente, os aconsejo navegar por los estuarios y contemplar aves de especies raras como avetoros, avocetas, aguiluchos laguneros y aguiluchos cenizos. En tanto los acantilados se están erosionando en algunos lugares, las playas crecen en otros y sus perfiles se modifican de un año a otro. En resumen, visita Suffolk, te dejará un recuerdo imborrable.
Foto vía Humanit.es