La reserva nacional Amboseli, un hito de Kenia

Amboseli es uno de los lugares más populares de Kenia y es famoso por su población de elefantes, estimada en unos 650 ejemplares, además de por sus grandes manada de ñus, cebras e impalas, los rinocerontes negros (en peligro de extinción) y los esquivos gueopardos. Como telón de fondo, tiene el monte Kilimanjaro y sus cumbres nevadas, apenas a 40 kilómetros.

La observación de animales es mejor en pleno verano, después de la estación de las lluvias. Los días son largos y el clima es agradable, especialmente en julio, mejor mes para visitar este maravilloso lugar.

La reserva nacional Amboseli, antes conocida como parque nacional Amboseli, está bajo el control de la Diputación Provincial de Olkeijiado, y no del Servicio de Fauna y Flora de Kenia, desde septiembre de 2005. Este cambio supone que los ingresos generados por el parque ahora benefician a las comunidades masái locales.

Declarada reserva de la biosfera internacional y parque nacional en 1974, Amboseli cubre sólo 392 kilómetros cuadrados, pero, a pesar de su pequeño tamaño y de la fragilidad de su ecosistema, consigue mantener un amplio número de mamíferos. Más de cincuenta de las especies de mamíferos más grandes y más de cuatrocientas especies de aves pueden encontrarse en su recinto.

Dado su escabroso terreno y la atmósfera romántica y mística de la gran montaña que se alza junto a ella, no es extraño que Amboseli inspirara los relatos de las grandes cacerías de Ernest Hemingway y Robert Ruark.

Por otro lado, las cenizas volcánicas de la última erupción del Kilimanjaro, hace miles de año, le da a diversas zonas de la reserva un aspecto polvoriento, aunque el constante deshielo de las nieves de la montaña crea un flujo de corrientes subterráneas que provocan un llamativo constrate gracias a sus exuberantse zonas verdes.

Por último, hay que estar atento al lecho del lago seco, que produce espejismos cuando el calor es más sofocante, y hay que disfrutar de las vistas que ofrece la colina de Observación.

Foto vía Viaje a Africa

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

dos × tres =