Huaraz, viaje de aventuras en Perú

Sencillamente fascinante el viaje de aventura que acaban de hacerse unos amigos hasta la ciudad de Huaraz, en Perú. A muchos seguramente no os sonará demasiado este enclave, por lo que hay que resaltar que se halla a poco más de 800 kilómetros al norte de Lima, a los pies de la hermosa Cordillera Blanca. Precisamente en esta cordillera se encuentra el Huascarán, la montaña más alta de Perú, de 6,768 metros.

Huaraz es un paraíso para los amantes de los deportes de aventura. La ciudad está rodeada por esta cordillera de los Andes, con picos nevados casi durante todo el año, lagos glaciares y aguas termales. Las fotos y las historias que traen consigo estos amigos son espectaculares. Son tantas las cosas que se pueden hacer y visitar en Huaraz.

Por una parte el famoso Chavín de Huantar, un curioso templo-fortaleza construido entre los años 1.200 y 300 a.C, hoy considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se cree que fue un centro ceremonial muy importante, y alberga una enorme plaza central con una serie de cámaras subterráneas. Allí, la cultura Chavín, adoraba a diferentes dioses como la serpiente, el cóndor y los grandes felinos.

La UNESCO también declaró Reserva de la Biosfera el hermoso Parque Nacional de Huascarán, un enclave en el que viven grandes felinos como el puma y el jaguar, junto a otras especies como la llama, el guanaco, el ciervo de los pantanos, el tapir peruano, el pato del sur y una gran cantidad de aves. Uno de esos parajes en los que hay que perderse con un guía profesional, por lo que pudiera ocurrir.

Otro de los espectaculares paisajes de Huaraz son las Lagunas de Llanganuco. Se trata de una serie de lagos glaciares desde los que se pueden ver unas vistas fascinantes de algunos de los picos nevados más impresionantes de la Cordillera Blanca. Entre ellos el Chopicalqui, de 6.354 metros, el Huandoy, de 6.395, y el Huascarán, de 6.785 metros. Os recomiendo pasear en bote por la Laguna Chinacocha, que se halla en la parte inferior.

Los turistas de aventuras vienen aquí para hacer trekking y escalada precisamente por algunos de estos picos de la Cordillera Blanca. Hay diferentes rutas, como la de tres días que nos lleva desde Olleros a Chavín, recorriendo hermosos valles, lagos glaciares y las ruinas del Chavín de Huantar. Más popular es la ruta de Santa Cruz, que se recorre en cuatro o cinco días, a través de picos nevados, lagos de aguas azul turquesa y valles hermosos.

Es lógico que mis amgiso vengan encantados de un lugar como este. Los amantes de los deportes de aventura y el tiempo libre se lo deben pasar en grande allí.

Foto Vía Veloso Tours

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

diecinueve − 6 =