Un trekking por Ruanda para conocer los gorilas de montaña

Si se viaje a Ruanda, se puede vivir toda una experiencia mientras se ve a los gorilas de montaña de  cerca gracias las rutas de trekking. Ruanda es  un pequeño país situado en la región de los Grandes Lagos de África; conocido como las «nieblas de África», también por su fauna salvaje, sobre todo por sus gorilas de montaña, por sus singulares poblaciones  y por los parques nacionales y parajes naturales debido a  su paisaje montañoso.

Las montañas Virunga son una poderosa cadena de volcanes que comparten Uganda, Ruanda y El Congo. Esa zona es el hábitat natural de los gorilas de montaña, una especie en serio peligro de extinción a causa  la peligrosa e indigna caza furtiva y la destrucción de su hábitat. El Parque Nacional de los Volcanes forma parte de estas montañas y en este luga se completan las caminatas  para encontrarse con estos gorilas.

La búsqueda de los gorilas puede llegar a  durar entre 1 y 8 horas, según como se mueven los grupos en la zona. Cuando se encuentran,  las personas pueden permanecer con los gorilas durante poco más de una hora siguiendo varias reglas básicas como mantenerse a más de siete metros de ellos, hablar bajo y despacio  para que los animales estén relajados y no hacer ningún tipo de movimientos bruscos.

Las caminatas pueden realizarse en cualquier época del año,  si bien en la temporada de lluvia (los meses de abril, mayo y noviembre) es más complicado moverse por este lugar. Aparte del tour, se tiene que comprar un permiso especial para completar el trekking que cuesta unos 750 dólares y solo se venden 80 cada día

Por último, este tipo de turismo natural relacionado con los gorilas de montaña ayuda a impulsar la economía en una región duramente golpeada por el conflicto bélico y la pobreza. Además, se trata de  concientizar a los seres humanos sobre la caza de estos animales en riesgo después de observarlos en su hábitat natural.

Foto vía El Comercio

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

1 × dos =