Parati, un bella ciudad atlántica de Brasil

Parati es una bonita ciudad atlántica que se encuentra a 261 kilómetros de Río de Jainero (Brasil) en el valle del río Pará. Parati ha sufrido muy pocas variaciones desde su fundación hace tres siglos. Conserva intacta la arquitectura barroca de sus iglesias, las casas de la época colonial con los marcos de puertas y ventanas pintadas de colores, los muros cubiertos de glicinas y flores tropicales y las plazoletas abiertas al mar.

En primer lugar, resulta pintoresca la visita a la lonja de pescado a primeras horas de la mañana, así como el recorrido en barca por las playas de los alrededors (se alquilan en el puerto).

Parati posee un conjunto urbanístico único por su armonía arquitectónica en el que sobresalen: los passos de la Rua Tenente Francisco Antonio (oratorios sólo abiertos en Semana Santa) y la iglesia da Matriz, en la plaza del mismo nombre, amplicada en dos ocasiones, lo que ha provocado su hundimiento parcial y su actual inclinación.

Otros edificios interesantes son los «sobrados» (casas de dos plantas) de antiguos masones franceses en la traveía de Santa Rita. La iglesia de Santa Rita fue durante un tiempo el lugar de culto de los mulatos, así como la iglesia del Rosario, en la prolongación de la calle del mismo nombre, lo fue de los negros; en su interior hay una interesante decoración, símbolo de prosperidad.

Por otro lado, en Parati sigue funcionando un histórico engenho que produce una magnífica cachaca, en el siglo XIX propiedad de la familia de la esposa de Thomas Mann, hija de madre portuguesa y padre alemán emigrado a Brasil en 1840 en busca de fortuna con el azúcar y el café.

Por último, hay que visitar al Forte do Defensor Perpetuo, construido en 1822 junto al arroyo Pereque Acu que separa la ciudad de la playa. Está enclavado en una loma desde la que se domina el océano Atlántico.

Foto vía Wikipedia

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

cuatro × tres =