Un paseo por Auvers-Sur-Oise recordando a Vicent Van Gogh

El 20 de mayo de 1890, Vincent Van Gogh salió de un manicomio en Provenza (Francia) y se fue a  Auvers-Sur-Oise, un diminuto pueblo ubicado a apenas 34 kilómetros de París y a orillas del río Oise. Van Gogh quería reencontrarse con la luz con la que estaba tan familiarizado en su Holanda natal y para estar al lado de su  amigo y benefactor, el doctor Paul Ferdinand Gachet.

En cuanto llegó se puso a trabajar,  pintando al menos un cuadro o un boceto al día hasta su muerte. Actualmente  Auvers-Sur-Oise es  un santuario dedicado a este genial pintor impresionista, y muchos de los puntos de interés, incluidos cinco museos,  se encuentran relacionados con la corta estancia en este pueblo y la gran cantidad de obras que Van Gogh creó en aquella época.

El más destacado es el llamado Maison Van Gogh (Casa de Van Gogh), que en realidad es el Auberger Ravoux, donde el artista residió los 70 días de su estancia en este pueblo francés. Aparte del restaurante de la parte baja, el resto se halla casi vacío,  si bien se puede ver un notable vídeo sobre la vida y la obra de Van Gogh. La habitación en la que murió  tras haberse disparado un tiro es bastante conmovedora.

Al noroeste se alza la Maison-Atelier de Daubigny, la casa y estudio del artista Charles-Francois Daubigny que comenzó a  pintar al aire libre y cuyo trabajo se considera un claro precursor del impresionismo.

Al oeste se encuentra el Chateau d’Auvers, un palacio del siglo XVII que ofrece una presentación audiovisual sobre Van Gogh y otros impresionistas que pasaron por esta población  como Paul Cézanne y Camile Pissarro. También se recomienda visitar el Musée de l’Absinthe (museo de la absenta), el único que trata la historia de esta bebida que pudo ser la causa, o no, del declive de Van Gogh.

Finalmente, el viaje a Auvers-Sur-Oise tiene que incluir una visita a la Eglise Notre Dame, tema del cuadro L’Eglise de’Auvers (1890) de Van Gogh, y así como el  cementerio donde está enterrado el magnífico pintor.

Foto vía Wikimedia Commons

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

uno × tres =