Para poder realizar la ruta en coche por las Rías Baixas en Galicia, necesitaremos por lo menos dos días, empleando 3 horas durante el primer día y así recorrer los 160 kilómetros iniciales que comprende la ruta.
El mejor punto de partida para realizar esta ruta puede ser Muros, un pequeño pueblo marinero que es muy visitado por turistas durante la época veraniega. Apreciar este lugar es algo realmente esencial, en 1970 fue declarado el ejemplo perfecto de las villas marineras que adornan esa parte de la comunidad gallega. Muros tiene un puerto pesquero pequeño donde abundan los puestos de venta de pescado al lado del mar que se han convertido en bares y restaurantes ante el auge del turismo, además cuenta con un sensacional casco histórico lleno de edificaciones señoriales.
Luego de Muros, la siguiente parada imprescindible es en Noia, población que en el medioevo tuvo una gran relevancia en el ámbito comercial, por lo cual recibió el nombre de “El Puerto de Compostela”. En la actualidad, Noia conserva muchos de sus sitios históricos que debemos conocer, así como curiosidades, tales como las laudas gremiales que yacen en la Iglesia de Santa María a Nova, la cual es también un museo.
Siguiendo con nuestro recorrido, llegamos a la comarca gallega de Barbanza, donde podemos apreciar una vez más los pueblos marineros como Porto do Son, el cual ofrece a sus visitantes enormes playas con grandes olas que son atractivo principal de los amantes del surf y obviamente poco recomendables para visitar con niños.
Una playa que merece una especial mención, y por supuesto, una visita, es la Playa de Castro de Baroña ya que cerca de ella encontramos el antiguo Castro de Baroña, el cual se mantiene en muy buen estado de conservación y data de la época prerromana, por lo tanto, su visita es más que obligatoria.
Ya para dar por terminada nuestra la travesía por todo el litoral, llegamos finalmente a Ribeira, la principal población de esta zona que además es la capital de la Península de Barbanza, un atractivo destino para épocas de verano y cuya actividad principal es la pesca, además de tener el puerto de bajura más significativo de España y, el tercero en todo el viejo continente.
En esta población yace la Playa de Coroso, una gran playa urbana que cuenta con un importante atractivo turístico ubicado a kilómetros del centro de la población, hablamos del Parque Natural de Corrubedo, en el cual yace un inestimable tesoro natural que está formado por la mayor duna que existe en la comunidad, dos lagunas, una hermosa playa de gran magnitud y un hábitat conformado por especies propias y autóctonas de la región.
Más información: http://www.riasbaixas.depo.es/web2009/
Planificar los desplazamientos: http://www.calcularruta.com