4 museos singulares de la historia de la tecnología

Hoy en día,  se pueden encontrar muchos recursos para conocer  la historia de la tecnología. Además, estos recursos se pueden complementar con la visita de varios museos dedicados a este tema. Por ello, os dejo cuatro museos imprescindibles si sois unos amantes de la tecnología.

1º. Computer History Museum

Ubicado en la ciudad de Mountain View (California, Estados Unidos de Norteamérica). este museo ofrece  una muestra de todos los dispositivos que el hombre ha fabricado con el fin de  automatizar cálculos hasta llegar a los grandes superordenadores que usan los investigadores para realizar operaciones complejas.

Fundado en  1996, el museo se inauguró cara al público  en  2003 y cuenta con más de  90.000 piezas, documentos, fotografías y películas que documentan la historia de la tecnología. Además, tiene la colección del  Museo de Ordenadores de Boston.

2º.  El Museo Torres Quevedo:

En la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid (España)  se halla un museo que estaá  dedicado a una de las figuras clave de la ingeniería en España: Leonardo Torres Quevedo (1852-1936).

El Museo Torres Quevedo dispone una completa colección de máquinas, documentos originales, prototipos e instrumentos que pertenecieron al ingeniero e inventor español.

3º.Deutsches Museum von Meisterwerken der Naturwissenschaft und Technik:

Este es el nombre que recibe el Museo de Tecnología de Munich (Alemania); un espacio de 4,8 hectáreas que se sitúa como el museo de ciencia y tecnología más grande del planeta.

El museo aborda temas tan variados  ciencias naturales, tecnología, transporte, materiales y construcción, instrumentos musicales y energía. En concreto,  en las zonas dedicada a la tecnología, los visitantes podrán ver recorridos históricos que muestran la evolución en equipos de telecomunicaciones, en computadores y ordenadores personales en circuitos integrados y componentes electrónicos o, incluso, un espacio dedicad a tecnologías en auge  como la nanotecnología o la robótica.

4º. Museo Nacional de las Ciencias Emergentes y la Innovación:

En el distrito de Odaiba en Tokio (Japón) se encuentra el Miraikan, esto es, el Museo Nacional de las Ciencias Emergentes y la Innovación ( Nippon Kagaku Mirai-kan), un  soberbio espacio expositivo creado por la Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón y que se inauguró en el  2001.

El museo se dedica a temáticas científicas (universo, biología, medicina, cambio climático, etc.) y  tecnológicoa (robótica, sociedad de la información, redes y el impacto de la tecnología en nuestra vida cotidiana). Asimismo, la robótica juega un papel vital  en un museo en el que ASIMO (el famoso robot que desarrolló Honda y que podría  subir escaleras o bailar) es el icono absoluto del museo.

Foto vía Radio Museum

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

seis + once =