Crece el turismo de surf en África

SURF EN AFRICA

África se está convirtiendo en un destino emergente en el turismo de surf, según señala el informe WTM Global Trends llevado a cabo por el Euromonitor Internacional y presentado en la feria World Travel Market.

Las estimaciones muestran que existen alrededor de  35 millones de turistas surferos en todo el mundo. Los lugares más tradicionales para practicar este deporte son América, Europa y Australia,  si bien el surf también está creciendo en  los países africanos.

Sudáfrica mantiene una solida reputación entre la comunidad internacional de surf, pero otros países africanos también está aumentando su posición en el mercado. Por ejemplo, en  Sierra Leona se  ha celebrado un festival y una competición el pasado mes de septimebre, mientras que Ghana será la sede del Africa Surf Series durante el 2015.

Por otro lado, varios operadores turísticos especializados se encuentran muy activos en África. . Vacaciones de surf en familia ya está disponibles en Madagascar, Zanzíbar y Mozambique de la mano del touroperador surafricano ‘All Abord Travel’ en tanto que ‘Errant Surf’ del Reino Unido incluye itinerarios surferos en Marruecos, Ghana, Sudáfrica y Mozambique.

Además, la Asociación de Surf Internacional apuesta por la expansión de este deporte en el continente africano con el fin de aumentar el turismo y desarrollar las economías locales subiendo el turismo y creando nuevos puestos de trabajo.

De este modo, si el turismo de surf se desarrolla de una forma sostenible, puede conducir a mejoras en la salud, la educación, las oportunidades de trabajo e infraestructuras. Incluso, el surf podría actuar como catalizador para el mantenimiento de la paz pues  la juventud contaría con una actividad positiva en la que centrarse y olvidar lo negativo.

Por último, los datos del informe WTM Global Trends reflejan que la combinación de unas vacaciones de surf junto a atractivos tradicionales turísticos en África como los safaris podrían ser una manera muy efectiva de atraer a turistas que están dispuestos a realizar un mayor gasto.

Foto vía Surfing Waves

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

2 + 5 =