La República Dominicana es un país que ocupa algo más de los dos tercios orientales de La Española, en el archipiélago de las Antillas Mayores Tanto por superficie como por población, la República Dominicana es el segundo país mayor del Caribe, tras Cuba.
El crecimiento del turismo ecológico durante los últimos años ha extendido el interés de viajeros que buscan experiencias auténticas y enriquecedoras con valor natural y rasgos culturales.
La enorme variedad de ecosistemas y la amplia biodiversidad de República Dominicana, con nueve zonas ecológicas y alrededor de 48.442 kilómetros cuadrados de ríos, montañas, lagos, playas, bosques y dunas- colocan a esta nación como uno de los destinos caribeños con mayor oferta para el turismo ecológico.
Vamos a conocer varias joyas naturales de este país del Caribe, a saber:
Monte Plata y sus saltos escondidos
Esta joya ecoturística, denominada como La Provincia Esmeralda por su copiosa vegetación, se encuentra al nordeste del país. Los saltos escondidos y poco explorados del área son su principal atractivo.
Las aguas cristalinas del Salto Socoa proceden del Rio Socoa que nace en el corazón del Parque Nacional Los Haitises. Situdas en Bayaguana, en Monte Plata, Las Tres Cascadas de Sierra de Agua son una maravilla. Encontrar los tres saltos adyacentes forma parte de la aventura, pues la ruta dentro del bosque tropical no suele ser muy visitada.
Reserva Científica Ébano Verde
Situada en la zona central del país, en el municipio de Constanza, la Reserva Científica Ébano Verde es todo un santuario natural y una famosa ruta de senderismo.
La reserva cuida la flora y la fauna en peligro de extinción, como el ébano verde, y familiares de solenodontes (mamíferos únicos de la isla La Española). Un chapuzón en las heladas aguas del balneario El Arroyazo el punto final ideal a esta excursión.
Las ballenas de Samaná
La provincia de Samaná, que se halla en el noreste del país, ofrece además de sus paisajes formados por paradisíacas playas, cayos, montañas y el soberbio Salto del Limón, el espectáculo natural de avistamiento de ballenas jorobadas de enero a marzo.
Pico Duarte y Lago Enriquillo
El Pico Duarte, es la mayor elevación montañosa de la nación y escalarlo es toda una aventura. En el extremo opuesto, está el Lago Enriquillo, declarado Reserva de la Biósfera por la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Este lago, con unos 42 metros bajo el nivel del mar, es el más grande del Caribe y hogar de cocodrilos, iguanas y flamencos.
Foto vía Explora Dominicana