El Puente de Inca, una maravilla natural de Argentina

 

Puente del Inca es una espléndida formación rocosa que forma un puente natural sobre el río Las Cuevas. Esta singular geoforma, unida a un abandonado hotel de baños termales, lo han erigido en un punto turístico sobresaliente de Argentina.

Se encuentra a una altitud de 2700 msnm, sobre la Cordillera de los Andes y entre los cerros Banderita Norte y Banderita Sur, en el Departamento Las Heras, distrito Las Cuevas (Argentina). Se halla a 184 kilómetros  de la Ciudad de Mendoza por la ruta 7, cerca del paso a Chile, y de la entrada principal del Parque Provincial Aconcagua.

El Puente de Inca es una obra de «ingeniería» natural que mide 47 metros de largo por 20 metros de ancho, con un espesor de  metros en el centro y una abertura de 26 metros sobre el río Las Cuevas.

Fue utilizado no solamente como puente por los incas, sino también por las columnas de los ejércitos chileno y argentino y por los automovilistas hasta que se construyó la carretera RN7. Hoy solo es peatonal. Tiene un curioso color amarillo, producido por las aguas sulfurosas.

Por su parte, la hostería de Puente del Inca es usada por los escaladores de alta montaña como lo atestiguan los cientos de mulas que están en los alrededores durante el verano para trasladar el cargamento a los distintos campamentos. En Los Puquios, a unos dos kilómetros, descansa el cementerio de los andinistas que murieron en su intento por escalar el Aconcagua.

Desde Puente del Inca se programan cabalgatas al cerro Aconcagua, por el camino internacionla, que se realizan de noviembre a marzo. Para escalar esta montaña, los permisos deben tramitare en al dirección de Recursos Naturales Renovables.

En definitiva, si te gusta el turismo de aventura, este icono argentino supone un destino ineludible en un viaje por este país sudamericano. Inolvidable.

Foto vía Wikimedia Commons

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

5 × 3 =