El Monasterio de Santo Domingo de Silos es una bella abadía benedictina ubicada en la parte oriental de un valle perteneciente al municipio de Santo Domingo de Silos en Burgos (Castilla-León, España). Su claustro sobresale como una las obras maestras del románico español.
Se trata de uno de los más importantes monumentos del románico en toda Europa. Destacan las esculturas de sus capiteles con varios elementos decorativos vegetales y animales, y los relieves en los manchones angulares que reflejan diversas escenas de la Biblia.
Dentro del Monasterio se encuetnran un museo que cuentacon arras del medievo y de épocas posteriores. Además los monjes de Silos son famosos por sus espléndidos cantos gregorianos.
Estos monjes llevan a cabo sus plegarias, oraciones y oficios totalmente en gregoriano. Se pueden escuchar las misas en canto gregoriano de lunes a sábado a las 9.00 horas, y los domingos y festivos a las 12.00 horas.
Por otra parte, existe una exposición permanente sobre la Historia del Monacato cuyo objetivo es acercar a la sociedad actual lo que han supuesto los más de dieciséis siglos de vida de los monjes y frailes. Destaca como una muestra virtual que se basa en las modernas tecnologías, que se encuentran en el claustro y dependencias anexas del Convento de San Francisco.
Además, este museo cuenta con una completa muestra de los instrumentos musicales del mundo. Situado en la llamada ‘Casa Cárcel’, un edificio del siglo XVII, en él se pueden ver instrumentos de todo el mundo, desde Japón a Bolivia, pasando por Togo, Burkina Faso, México, etc. Este museo entronca muy bien con la tradición musical de Santo Domingo de Silos.
En defnitiva os recomiendo visitar este monasterio si viajáis por la provincia de Burgos; será una visita inolvidable, única y mágica. Entrarás en un mundo lejano en pleno siglo XXI.
Foto vía España es Cultura