Mausoleos en la capital de Egipto

El Cairo, capital de Egipto, es un hito mundial por sus piramides y la Esfinge, así como por sus mezquitas y museos, pero además existes otros lugares de gran interés para el turista que visita esta gran urbe. Entre ellos, vamos a profundizar en el conocimiento de varios mausoleos cairotas.

1º. Mausoleo de an-Nasir Mohammed:

Se halla situado en la Sharia al-Muizz-li-Din All. La entrada es totalmente gratuita. Al sur del complejo de Barquq se alza el mausoelo de an-Nasir Mohammed, el hijo de Qalaun, erigido en 1304. La entrada gótica fue incautada en una iglesia de Acre (actualmente Akko, en Israel) cuando An-Nasir y su ejército de mamelucos pusieron fin a la dominación de los cruzados en esta ciudad africana  en 1290.

Presenta otras influencias extranjeras, como el elegante estuco del minarte, de estilo norteafricano. En el mausoleo (a la derecha de la entrada) descansa el hijo favorito de An-Nasir; el sultán se encuentra enterrado en el edificio de al lado, en el mausoleo de su padre, Qalaun.

2º. Mausoleo de Qalaun:

Se encuentra ubicado en la Sharia al-Muizz-Din All. La entrada es gratuita. El complejo de Qalaun fue levantado en 1279, en solamente 13 meses. El mausoleo, a la derecha, es una combinación muy bella de incrustaciones de piedra y estuco con forma de estrella y motivos florales que recibe la luz exterior a través de sus vidrieras.

Asimismo, el complejo incluye un maristan (hospital). Una clínica todavía ocupa parte del edificio original, manteniendo así una tradición de atención médica de más de 700 años.

3º. Mausoleo y madrasa de Barquq:

Se encuentra en la Sharia al-Muizz li-Din All. No hay que pagar nada por entrar al recinto.  Barquq llegó al poder en 1382 Egipto padecía  plagas y hambruna, y su madrasa fue concluida cuatro años después. Se entra a través de un llamativo portal de mármol negro y blanco por donde se accede a un corredor abovedado.

A la derecha, el patio interior presenta un colorido techo que se apoya en cuatro columnas faraónicas de pórfido. Aunque se denomina mausoleo de Barquq, en la formidable cámara funeraria sólo está enterrada su hija; el sultán descansa en el cementerio septentrional.

Foto vía Flickr

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

doce + 13 =