Wadi al-Rayyan, el desierto del oasis de El Fayum

wadi-el-rayan-en-el-fayum1

Wadi al-Rayyan, en el desierto al este del oasis de El Fayum (Egipto), es una gran depresión entre dunas en las que se han creado tres lagos de agua dulce y una cascada poco profunda con agua procedente del oasis. Los lagos, de los que las aves obtienen alimento, son una zona de nidificación y un buen lugar para pasar el día al aire libre.

El paisaje es imponente, ya que la zona, no urbanizada, está protegida para que siga así. Aunque los lagos son bonitos, el desierto circundante es todavía más impresionante. Aparte de la línea de alquitrán negro que forma la carretera, todo lo demás son mares de arenas doradas en forma de ondulantes colinas esculpidas por el viento.

Hoy en día, la vida natural es uno de los principales atractivos de Wadi al-Rayyan. El paisaje desértico es el hábitat de unas 15 especies animales, entre las que se incluyen gacelas, zorros del desierto, gatos salvajes y lobos. Se ha calculado que unas 134 especies de aves viven o visitan las zonas húmedas alrededor de los lagos. Entre ellas hay singulares tipos de halcón, así como cernícalos, milanos reales, garcetas y garzas.

Se ha instalado un centro de información y de observación de aves financiado con las tarifas que pagan los coches que entran en la reserva. Pero muchos visitantes van directamente al agua y a las cacareadas «cataratas», que en realidad se han creado con el agua procedente de una tubería instalada en la base rocosa del juncal que hay un poco más arriba del lago. No obstante, es un lugar ideal para bañarse y tomar el sol, pero evite los fines de semana y festivos en que las familias llenan el lugar.

Por último, sólo se puede ir en coche pasando por el oasis de El Fayum. Un viaje que combien ambos puntos es una buena excursión desde El Cairo, muy recomendable para aquellos que no tengan tiempo de visitar los oasis occidentales o el Sinaí.

Foto vía Sobre Egipto

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

tres × 2 =