La Plaza de Chatelet, una bonita sorpresa parisina

París, la capital de Francia, cuenta con numerosas plazas. No siempre da tiempo visitar todas, por eso te recomiendo apuntar esta plaza para en tu próximo viaje a la bella París.

La Plaza de Chatelet destaca como  el punto de encuentro preferido de muchos parisinos, por lo cual  siempre se ve a gente esperando alrededor de la Fontaine de la Victorie, una bonita fuente monumental en forma de palmera escoltada  cuatro esfinges. Hoy en día, la plaza está cerrada por dos teatros: el Théatre Musical du Chatelet, que organiza entretenidos espectáculos musicales, y el Théatre de la Ville que se dedica a la danza.

Al lado de este teatro, en medio de un pequeño jardín, se levant la elegante Tour Saint-Jacques. Esta torre es  de estilo gótico y se erigió en el siglo XVI. Desde 1891 se usa como estación meterológica.

La plaza de Chatelet se abre sobre el boulevard Sébastopol, que lleva hacia el Centre National d’Art et de Culture Georges Pompidou. Se inauguró en 1977 con una gran polémica. En el 2000, se remodeló. El éxito ha sido enorme debido al interés de las colecciones del Musée d’Art Moderne, uno de los mayores museos de arte contemporáneo del planeta.

Un poco más adelante,  se encuentran el Centre Wallonie-Bruxellesn¡, centro cultural que dispone de un librería dedicada al cine y al teatro; y el Musée de la Poupée, un museo con muñecas que funciona desde 1810.

El Forum des Halles vino a colmar en 1979 lo que se dio en llamar durante años Le Trou des Halles (“El Agujero des Halles”). Los cuatro niveles del edificio, erigidos encima de la estación del RER, atraen debidos a  sus variados comercios y sus  cines, sobre todo,  el Nouveau Forum des Images, que alberga la videoteca.

Una vez en la calle, la place Joaquim du Bellay, más conocida por el nombre de su pbella Fontaine des Innocents, ocupa el lugar de una iglesia derruida poco antes de la Revolución Francesa.

Por último se puede disfrutar en el Jardin des Enfants, situado en la 105 rue Rambuteau, un universo mágico hecho por dos escultores, Claude y François-Xavier Lalanne, en 1980.

Foto vía Parijs

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

catorce + 4 =