La Plaza de la Madeleine, una bella estampa parisina

the-madeleine-church

En la Edad Media, esta zona  de París, capital de Francia, era un terreno pantanoso que fue donado al arzobipso para que le sacase un rendimiento. Poco a poco se fue desecando la marisma y las tierras empezaron a dar sus primeros frutos.

A establecerse los primeros habitantes, se levantó una iglesia, en 1492, dedicada a Santa Magdalena, Santa María y San Lázaro. En el siglo XVII, el templo ya no bastaba para satisfacer la demanda de la clientela y se tuvo que hacer más grande.

Actualmente, la plaza es uno de los principales centros de los comercios de alimentación de lujo con un atractivo mercado de flores junto al cual destacan las Toilettes, una singulr construcción modernista de 1905. Además, hay que fijarse en  la espléndida  iglesia de la Madeleine.

Es una gigantesca iglesia a imagen y semejanza de los templos romanos griegos que se levantó para honrar a una santa de vocación pecadora. Las obras arrancaron en 1763 y después de varias pericepias se finalizaron en 1845.

La entrada a la iglesia está precedida de un bello peristilo con columnas que alcanza casi los veinte metros de altura. La puerta de bronce que da acceso al interior se encuentra decorada con escenas del Antiguo Testamento. Una vez en el interior sobresale sus tres cúpulas y los frescos de todo el santoral cristiano; incluyendo a Napoleón, coronado por el Papa  Pío VII.

Además, en la plaza de  la Madeleine se pueden visitar otros lugares  como la Casa Fauchon, la tienda más elegante en cuestión de alimentación de París que vende productos exóticos de todo el planeta; la Maison de la Truffe que vende las mejores trufas de la capital gala; la casa de la Dama de la Camelias donde murió en 1847 la protagonista de la conocida novela de Dumas (hijo) , “La dama de las Camelias”; y la casa de Marcel Proust, la vivienda donde vivio durante  su infancia.

Foto vía Tripadvisor

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

veinte + 1 =