Loches, una sorpresa francesa

Loches es una preciosa ciudad situada en el departamento de Indre y Loira de la región Centro (Francia). Se halla a 219 kilómetros de París por lo que se puede conocer en un día partiendo desde la capital francesa.

Se trata de  una pequeña localidad medieval “vigilada” por la más alta y más antigua Torre del homenaje del continente europeo, levantada en la Edad Media por Foulques III Nerra, a orillas del río Indre.

La visita a Loches comienza  en La Ciudadela a la que se accede a través de la Puerta Real, única entrada original de dos kilómetros de muralla. Junto a ella se alza el Museo del Terruño dondes se pueden ver instrumentos de artesanos y campesinos.

Desde aquí se continúa el recorrido del lienzo de la muralla y después uno se adentra en el interior del burgo por la Reue Lansyer donde se puede visitar  la Casa-Museo Lansyer, del siglo XIX, que está dedicada al paisajista Emmanuele Lansyer (1835-1893) que acoge una completa colección de objetos decorativos orientales.

Luego, se sigue por la calle enfrentada a la casa para  acceder a la plaza de la iglesia románica de St.Ours, levantada los siglos XI y XIII. Destacan  su tejado y sus dos campanarios.

En el extremo norte del promontorio se encuentra el Logis Royal (Residencia Real) considerado como el castillo de Loches propiamente dicho. La capilla de Ana de Bretaña está muy bellamente decorada. En el otro extremo de La Ciudadela se levanta la Torre del Homenaje o Donjon, erigida en el siglo XI , un conjunto defensivo con varias reformas del siglo XIII.

Por  último, en el siglo XV y bajo el reinado de Luis XI se añadieron al conjunto la Tour Ronde (Torre Redonda), una impresionante  torre cilíndrica en cuyas salas estuvieron prisioneros personajes famosos, y el Martelet, en cuyo recinto se encuentran algunas celdas donde todavía se pueden observar inscripciones de los presos y réplicas de varios aparatos de tortura.

Foto vía Wikipedia

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

veinte − doce =