Haciendas, ranchos y viejas casonas abandonadas en los rincones del precioso estado de Jalisco (México), pero con alto valor histórico, han pasado a convertirse en pequeños hoteles con todos los servicios necesarios para alojar a todo tipo de clientes. Pero además han apoyado a la economía local de 23 municipios de este Estado mexicano, donde ya operan este tipo de negocios.
De este modo, 12 de esos establecimientos turísticos han conseguido el distintivo de “Tesoros de México” debido a que lograron trabajar más de dos años con un servicio completo, se hallan situados en zonas históricas y con gran valor natural, con suficiente infraestructura y suponen un referente local, además no recibieron ninguna sanción ni multa y no pertenecen a ninguna cadena hotelera.
Este tipo de hoteles se están ampliando en los últimos tiempos y el sector se está reforzando, por lo cual Jalisco sobresale entre las nueve entidades del país mexicano que cuentan con empresas turísticas y han logrado este tipo de distintivos. Ello potenciará el turismo en Jalisco y sus alrededores.
La mayor parte de estos hoteles se caracterizan por su gran valor arquitectónico, toda vez que están enclavados en sensacionales paisajes naturales y otros están situados en centros históricos, pueblos mágicos o ciudades declaradas como patrimonio de la humanidad por la UNESCO.
Estos hoteles cuentan con cada vez más clientes y esta distinción como «Tesoros de México» aumentará todavía más la llegada de turistas no sólo de México sino de otros países cercanos y lejanos.
Jalisco es uno de los treinta y un estados que, junto con el Distrito Federal, componen las treinta y dos entidades federativas de México. Se encuentra situado en la zona occidental del país. Su capital es Guadalajara, cuya zona metropolitana está formada por los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos y Juanacatlán. Se trata de la tierra de los charros, jaripeos, palenques, mariachi, tequila y muchas de las tradiciones que en el mundo se asocian con lo auténticamente mexicano.
Foto vía JaliscoMéxico