Quedlinburg es una bella ciudad ubicada a orillas del río Bode, a los pies de Harz, en el Estado federado de Sajonia-Anhalt (Alemania). Quedlinburg presenta un conjunto único de mil doscientas casas de vigas entramadas erigidas a lo largo de seis siglos; la plaza del mercado, con su Ayuntamiento barroco; el castillo; y la iglesia diocesana con el tesoro catedralicio.
Las estrechas calles de la ciudad vieja están casi totalmente conformadas por casas de vigas entramadas de los siglos XV al XVIII. En el año 1994, la Unesco declaró el conjunto del casco histórico como Patrimonio de la Humanidad.
La visita arranca en la Markt. Esta bonita plaza está cerrada al norte por el Rathaus de 1426, embellecido en el Renacimiento, en 1615 y decorado con una estatua de Roland de 1427. Detrás del ayuntamiento, se encuentra la iglesia gótica de St.Benedikti, erigida en l siglo XV, que conserva en sus tres naves notables obras.
En Blasiusstrasse, cerca del Markt, se levanta la iglesia parroquial de St.Blasius, edificio barroco de 1715, de planta octogonal, con torre románica primitiva; conserva un notable altar mayor. Al final de esta calle, se está el Finkenhred, edificio de vigas entramadas del siglo XV. Cerca se ubican la Feininger Galerie y el palacio Klopstockhaus.
Por otro lado, en el número 3 de Wordgasse, una casa de entramado del siglo XIV, entre las más antiguas de toda Alemania, alberga el Fachwerkbaumuseum, que ilustra la historia y las características de este tipo de construcción.
Después, por una rampa a través de Turmor (siglos XVI-XVIII) se accede a uno de los conventos más importantes de la Alemania, el Schlossbreg, una auténtica ciudad amurallada. La fortaleza imperial fue reemplazada en los siglos XVI y XVII por un castillo renacentista que actualmente alberga el Schlossmuseum que conserva decoraciones y mobiliario renacentista y barroco y pinturas italianas y flamencas de los siglos XVI al XVIII.
A su lado se halla la Stiftkirche St.Servatius, una formidable basílica románica, realizada entre 1017 y 1129, con fachadas de torres del siglo XIX, y coro gótico de 1321.
Foto vía Locura Viajes