La abadía de Tintern, un icono del País de Gales

La abadía de Tintern está  en el sur del País de Gales (Gran Bretaña), a unos ocho kilómetros de Chepstow, entre el extremo sur del pueblo de Tintern y el río Wye. Se trata del primer monasterio cisterciense del País de Gales. Para visitarlo  se debe pagar una pequeña entrada, mas merece la pena dado su patrimonio.

Su emplazamiento es magnífico y no solamente los bosques que rodean la abadía cambian con las estaciones, sino que también el río Wye lo hace, pues está sujeto al régimen de mareas. En invierno, el río es alto y penetra en la desembocadura del Servern, en tanto que en verano es bajo y serpentea apaciblemente.

La abadía de Tintern fue fundada en el año 1131 por unos monjes cistercienses. Representó el primer cisterciense en Gales y el segundo de Gran Bretaña. Reconstruido en el siglo XIII, albergó a 400 monjes, y a pesar de los daños causados por la peste negra en la comunidad, sobrevivió hasta 1536, cuando Enrique VIII propugnó la disolución de los monasterios y la abadía entró en  decadencia.

En la actualidad, del cuidado de las ruinas, se encarga el Cadw, Monumentos Históricos de Gales, y se están llevando  a cabo trabajos de mantenimiento y restauración para garantizar su conservación.

La espléndida iglesia gótica de la abadía es el corazón de las ruinas (los demás edificios del recinto se hallan en peores condiciones y se conserva poco más que sus fundamentos, si bien merece la pena verlos) y aunque no tiene tejado, todavía se ve completa.

Finalmente, la nave de la iglesia mide 69 metros de longitud y la mayoría de sus columnas continuán en pie, además de toda la arcada sur y parte del claustro. Las columnas soportan arcos fabolusamente moldeados, y el trabajo decorativo que contienen es magnífico. A veces, la iglesia se usa para ceremonias que, incluso para los no creyentes, resultan conmovedoras y espirituales.

Foto vía Diario de un turista

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

5 × cuatro =