Datos prácticos para preparar un viaje a Buenos Aires

Buenos Aires, formalmente Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también llamada Capital Federal por ser sede del gobierno federalnota,  es una de las veinticuatro entidades federales y capital de la República Argentina. Está ubicada en la región centro-este del país, sobre la orilla occidental del Río de la Plata, en plena llanura pampeana.  Se trata de  la ciudad más visitada de América del Sur y la segunda con mayor cantidad de rascacielos en dicha región.

A la hora de preparar un viaje a Buenos Aires conviene tener en cuenta los siguientes aspectos:

1º. Documentación y moneda:

Se requiere el pasaporte válido para visitar la capital de Argentina. La moneda oficial es el peso argentino. Su valor es conflictivo pues existe una gran diferencia entre la cotización oficial y la «paralela». Se aceptan tarjetas de crédito en casi todos los comercios.

2º. Hora local:

Buenos Aires tiene cuatro horas menos en invierno y cinco horas menos en verano con respecto a España.

3º. Clima:

Buenos Aires no posee un invierno no muy frío y generalmente soleado, aunque bastante húmedo; su verano puede ser agobiante (con temperaturas muy altas), mientras que es muy agradable en primavera y otoño.

4º. Compras:

En plena ciudad hay centros comerciales para todos los gustos, incluso algunos muy elegantes como el Patio Bullrich, con sus cines y su sector gastronómico. También hay zonas para hacer compras a precios más accesibles, como los outlets de la avenida Córdoba.

5º. Gastronomía:

Hay que probar una  milanesa, un asado de buena carne argentina, unas empañadas salteñas, un plato de locro (guiso típico del norte argentino con maíz), un vino Malbec (cepa insignia), un tostado de jamón y queso o unos alfajores de maicena.

6º. Transporte:

La red de transpostes de Buenos Aires es abundante y abarca tanto autobuses como varias líneas de Metro. El taxi no es caro. También se pueden contratar remises o radiotaxis. Los trenes no abundan y son lentos. La solución más frecuente son los buses (micros) de larga distancia que, en muchos casos, ofrecen atenciones dignas de una primera clase de compañía aérea.

Foto vía Viajes y Viajes

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

doce − ocho =