Malargüe, una bella sorpresa argentina

MALARGÜE

Malargüe es una preciosa ciudad de Argentina, capital del departamento homónimo en la provincia de Mendoza. Se trata de una de las principales ciudades del sur de la provincia de Mendoza. Se encuentra a 422 kilómetors de la capital provincial Mendoza y a 1199  kilómetros de la capital del país, Buenos Aires.

Malargüe presenta una variada gama de actividades que se pueden realizar a lo largo de todo el año, tanto desde el punto de vista científico como del ocio.  Una ciudad apta para todo los públicos durante todo el año.

 Para aquellos que les encanta la  naturaleza,  la Reserva Provincial La Payunia es el lugar ideal por su excepcionalidad: unos 800 conos volcánicos dibujan un paisaje espectacular sobre un manto de ceniza con elevaciones y bombas piroclásticas,  y zonas de vivos colores entre rojizos y negros. Te dejará sin palabras.

A sólo 200 kilómetros del centro de Malargüe, la Payunia  puede ser visitada a través de excursiones guidas  que salen de la ciudad a las 8.00 horas y vuelen 12 horas más tarde.

Otra maravilla natural que ofrece Malargüe es la Caverna de las Brujas, situada a un poco más de 70 kilómetros de la ciudad a 1.800 metros sobre el nivel del mar. Algunos de los sitios más interesantes son la Sala de la Virgen, La Gatera, La Sala de la Estalagmita Gigante y Sala de los Encuentros.

En la temporada de invierno, el centro de esquí Las Leñas es el destino favorito de  los turistas, en su mayor parte  provenientes de Brasil que llegan en vuelos chárters desde San Pablo al aeropuerto de Malargüe para disfrutar del esquí.

Por otro lado, hay que destacar el turismo científico, compuesto por el planetario, con funciones para todo el público a través de una mirada astronómica sencilla y dinámica, y el observatorio Pierre Auger.

Asimismo, Malargüe se divide en dos partes: uno la ciudad, con 1.980 camas  habilitadas, y el circuito de los valles, que es el valle de las Leñas y valle de los Molles, que en plena temporada alta de invierno, suma otra 3.500 camas.

En relación  a la oferta gastronómica, Malargüe es pionera en la provincia con las notables rutas alimentarias del chivito (cuya Fiesta Nacional se celebra la primer semana de enero) y la trucha, que de hecho son el molde que usó Mendoza para constituir y lanzar la Ruta Gastronómica provincial.

Foto vía Welcome Argentina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

quince + 13 =