El barrio de Heliópolis o Massar El Gedida (El Nuevo Cairo) se ecuentra en el extremo nororiental de la capital egipcia, camino del aeropuerto internacional de El Cairo (Egipto). No suele un lugar visitado por el turismo de masas, por ello os lo recomiendo toda vez que os sorprenderá gratamente.
Se puede llegar hasta este barrio en tranvía desde Midan Ramses o en autobús desde la Ain Shemsheliopolis Bus Station, bajo el puente 6 October. Para hacer el recorrido a pie detallado más abajo, hay que parar en la estación de tranvía Brahim Lakkani, si bien no todos pasan por allí (preguntad al cobrador antes de subir).
Este barrio cairota surgió a principios del siglo XX como iniciativa privada del barón Empain, quien se hizo erigir un palacio para sí mismo en un extremo. El nombre viene debido por la proximidad de la antigua On o Heliópolis faraónica, ciudad donde se adoraba a Ra, ubicada en lo actualmente es el barrio de Matariya.
A uno y otro lado de la avenida de Al Ahram por la que circula el tranvía, la calle Brahim Lakkani ha mantenido la mayor parte de los edificios de aquellos tiempos, de un alto valor artístico. Además, en ella se alza un palacio presidencial.
Frente a este palacio, se coge Bagdad Street a la izquierda para seguir viendo esplendido construcciones, hasta llegar junto a la iglesia católica. Allí, girando de nuevo a la izquierda por Brahim Street , se vuelve a la avenida de Al Ahram, donde existen elegantes locales como el Starbucks Coffee o el Petit Palmyra Restaurant y otros más populares.
Tomando esta avenida hacia el nordeste se llega a la basílica blanca donde se encuentra enterrado el barón Empain. Desde este punto, girando al sureste, la Nazeer Khalifa St. permite salir en un cuarto de hora a la carretera del aeropuerto.
Por último, al otro lado de la misma, se divisa el palacio del barón Empain, de inspiración hindú y camboyana (no se puede visitar). En esta carretera no será complicado hallar un taxi o un autobús de regreso al centro de El Cairo o bien en dirección al aeropuerto.
Foto vía Halal Tourism Halal Travel