Una ruta por el centro de El Cairo

Os planteo una ruta por el centro de El Cairo, la capital de Egipto.  El recorrido arranca  por la plaza de la Opera. Hubo un tiempo en que está gran plaza abierta era el centro de El Cairo de Ismail. Tal como su nombre refljea en ella había un teatro de la ópera construido apresuradamente justo a punto por las celebraciones de la apertura del canal de Suez, en 1869.

El edificio de la ópera fue destruido a causade un incendio en 1972 y se reemplazó por otro, un aparcamiento de varias plantas. La estatua ecuestre es de Ibrahim, padre de Ismail, que gobernó Egipto durante  40 días en 1848.

Por otra parte,  el verdor es toda una rareza en el centro de El Cairo. Así,  la pequeña extensión verde que existe en el lado norte de la plaza de la Opera es todo lo que queda de lo que hasta hace poco era un parque boscoso, el Ezbekiyya, con bellos senderos alrededor de un lago y café con terraza en los que tocaban músicos. Hoy en día, presenta un  aspecto más de un solar que espera ser edificado.

A renglón seguido se llega a la plaza de Jazinder donde se levantan los almacenes Sednaoui. Abrieron en 1913 tomando como modelo las  famosas galerías Lafayette de París. Desde Sednaoui se va camino de la calle de Clot Bey.

Aquí se deja atrás El Cairo más europeo para entrar en una antigua zona residencial cuyo carácter ha cambiado muy poco  desde los tiempos del doctor Clot. Las calles se estrechan y las construcciones están algo destartaladas.

En el extremo norte, Clot Bey se une con varias calles en la plaza de Ramsés, posiblemnte el punto más caótico de El Cairo. En el centro se erige un coloso de Ramsés II, el gran faraón guerrero del Antiguo Egipto. Por motivos de conservación, se ha reemplzado la estatua original por la réplica que se puede ver actualmente.  Cerca se halla la concurrida estación Ramsés, un punto de encuentro de viajeros muy popular.

Foto vía Panoramio

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

1 × cinco =