Rauma es una bella localidad de Finlandia, ubicada en la costa oeste de este país nórdico, a 50 kilómetros al sur de Pori y a 92 kilómetros al norte de Turku. Pertenece a la región de Satakunta. Se trata de una preciosa sorpresa finesa.
La antigua población de Rauma, con sus 600 casas de madera de los siglos XVII y XVIII con fachadas de vivo colorido, es, junto con Naantali y Porvo, una de las ciudades históricas mejor conservadas hoy en día en Finlandia.
Asimismo, se ha incendiado mucho menos que las demás. Sus viejos barrios y su dédalo de callejones se reconstruyeron luego del último gran incendio, ocurrido en 1862. Así, Rauma está en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1991 como ejemplo de población nórdica construida totalmente con madera.
Un paseo por el casco antiguo de Rauma nos llevará al pasado. En ese dédalo de callejuelas con casas de madera pintada de los siglos XVII, XVIII y XIX, uno tiene la impresión de sumergir en un tiempo pasado. En este sitio de construcciones sorprendentemente bajas, el tiempo parece haberse parado en el arranque del siglo XX.
Después, reomiendo ver la Pyhän Ristin Kirkko (iglesia de la Santra Cruz), levantada en el siglo XVI, cuyo interior se halla decorado con frescos que ilustran la vida de la Virgen. Su campanario blanco, construido en 1816, servía de punto de referencia para los navegantes.
A continuación, se puede ver el Rauman Taidemuseo (Museo de Arte) que está en la casa privada de piedra más antigua de la población, construida en 1795. Este museo alberga interesantes exposiciones temporales de arte contemporáneo. Otro museo notable es el Museo del Antiguo Ayuntamiento, un pequeño museo histórico con pinturas, maquetas, encajes y otros objetos. Asimismo, se debe ir al Museo Marítimo que se ubica en una antigua escuela de navegación, de arquitectura novecentista y con aspecto de faro.
Finalmente, recomiendo disfrutar de la Semana de la puntilla, la fiesta veraniega más grande de la población que dura una semana. Concluye el último viernes de julio con el carnava l dela puntilla negra. Los participantes se ponen un vestido o un complemento hecho con encaje de ese color.
Foto vía Finlandia por Descubrir