La National Gallery es la más importante pinacoteca de Londres (Inglaterra) y una de las más grandes del planeta. Se halla en la parte norte de Trafalgar Square. Alberga una completa muestra de pintura europea de 1250 a 1900, procedente de la colección nacional de arte del Gran Bretaña. La colección permanente, que consta de unas 2.300 pinturas, pertenece al Estado británico, con lo que la entrada resulta gratuita; solamente hay que pagar entrada para determinadas exposiciones especiales.
Casi cinco millones de personas acuden a la National Gallery cada año, deseosas de contemplar las piezas esenciales de cada época de la historia del arte: Giotto, Leonardo da Vinci, Miguel Angel, Tiziano, Velázquez, Van Gogh y Renoir, por citar varios.
Si se realiza un visita cronológica se debe comenzar por la ala Sainsbury que alberga pinturas de 1260 a 1510. En las 16 salas de este ala se puede explorar el Renacimiento a través de cuadros de Giotto, Leonardo, Botticelli, Rafael y Tiziano,entre otros.
El Alto Renacimiento (1510-1600) está ubicado en el ala Oeste, con obras de Miguel Angel, Tiziano, Corregio, El Greco y Bronzino. En tanto que Rubens, Rembrandt y Caravaggio se hallan en el ala Norte (1600-1700).
El espacio más visitado es el ala Este (1700-1900), especialmente las numerosas obras de impresionistas y postimpresionista como Van Gogh, Gauguin, Monet, Cézanne, Degas y Renoir. Asimismo, las exposiciones temporales se organizan en el sótano del ala Sainsbury y muchas veces son de primera fila.
La National Gallery resulta apasionante hasta en sus más mínimos recovecos, pero quien no tenga mucho tiempo puede conseguir en el vestíbulo principal una audioguía temática o exhaustiva. Además, desde el mostrador de la información de la Sainsbury empiezan visitas guiadas introductorias todos los días a las 11.30 y las 14.30 horas, con una visita extra los miércoles a las 18.30. ,También hay recorridos especiales y folletos de actividades para los niños.
Foto vía Guía Londres