La Piazza Navona, un hito turístico de Roma

Flanqueda por palacios barrocos, esta amplia y bella plaza proporciona un precioso  telón de fondo barroco al ajetreo de la moderna vida romana. La Piazza Navona es uno de los sitios más visitados y famosos de Roma, la capital de Italia.

En su origen, esta plaza fue un estadio con capacidad para alrededor unas 33.000 personas, de ahí su singular forma, construido por el emperador Domiciano en el año 86. Luego, fue restaurado por Alejandro Severoy y en él se celebraron varias competiciones deportivas como la lucha, el lanzamiento de jabalina y las carreras.

En 1477, se instaló en este lugar el principal mercado de la ciudad y poco después el Papa Inocencio VIII la pavimentó. En el siglo XVII se transformó en el escenario donde se celebraban juegos, desfiles, torneo, fiestas y funerales, así como en el sitio favorito de los romanos para pasear, conversar y representar espectáculos de todo tipo.

En la segunda mitad del XVIII, la plaza se solía llenar  de agua en verano y se transformaba en una gran piscina en la que se ponían de moda varios  juegos acuáticos. En 1869, el mercado se trasladó a Campo de’Fiori. Y en 1968, la plaza se cerró  totalmente al tráfico y adquirió el aspecto que luce actualmente.

El monumento mas icónico  de Piazza Navona es la Fontana dei Quattro Fiumi, en el centro de la plaza, una de las obras maestras de Gianlorenzo Bernini. Representa los ríos Nilo, Ganges, Danubio y Río de la Plata, que simbolizan los cuatro continentes conocidos cuando se realizó  esta obra, en 1651.

Frente a la fuente se levanta la Chiesa di Sant’Agnese in Agone, cuya fachada fue diseñada por el gran Borromini. Esta basílica se edifico sobre el lugar donde se piensa que fue martirizada, Santa Inés.

En el lado sur de la plaza se encuentra la Fontana del Moro, proyectada en 1576 por Giacomo della Porta, si bien  fue Bernini quien añadió la figura central del moro.

Finalmente, en el otro extremo está  la Fontana del Nettuno, del siglo XIX, en la que aparece una figura de Neptuno rodeado de ninfas mientras combate contra un monstruo marino.

Foto vía Wikimedia Commons

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

16 + 13 =