Sanaa, una ciudad de cuento en Yemen

Saná o Sanaa, es la capital de Yemen situada a 2.350 metros de altitud a los pies de las montañas de DjebelNogoum y Djebel Ayban. Fue proclamada Capital cultural del mundo árabe en 2004.

Esta ciudad de cuento, es poco visitada a causa de  los conflictos que vemos aparecer en la televisión, lo cual es una pena, ya que tomando las precauciones necesarias, la ciudad nos envolverá con su magia. Su arquitectura uniforme y  sus calles, conforman un centro de cultura islámico, con una zona histórica reconocida mundialmente y siendo una de las ciudades más antiguas habitadas en el mundo.

La forma ideal de recorrer la ciudad en con guías locales contratados en lugares oficiales pudiendo conseguirlos por precios muy asequibles.

La Gran Mezquita

Durante el gobierno de los absinios, fue construida la gran Catedral, con la ayuda de arquitectos llegados de Bizancio por orden del Rey Justiniano. Fue considerado el edificio cristiano más grande al sur del Mediterráneo. En el año 628 Yemen se convirtió al Islam y todos los edificios que no eran musulmanes fueron destruidos para la construcción de mezquitas.

Según dicen los historiadores, fue el mismo Mahoma quien dio instrucciones para su ubicación, siendo construida en vida del profeta y más tarde ampliada en el año 705.

Patrimonio de la Humanidad

En 1986 la UNESCO declaró textualmente «Situada en un valle de montaña a una altitud de 2.200 metros, Sanaa ha sido habitada por más de 2.500 años. En los siglos VII y VIII la ciudad fue uno de los mayores centros para la extensión del Islam. Esta herencia religiosa y política puede verse en sus 106 mezquitas, 12 hammams y 6.500 casas, todas ellas construidas antes del siglo XI. Las muchas torres de pisos de Sanaa añaden belleza al emplazamiento«.

Los numerosos sitios históricos de una ciudad de leyenda, hace que valga la pena visitar esta magnífica y antigua ciudad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

dieciseis + 7 =