Potala, la residencia del Dalai Lama

 

Potala es con diferencia, la estructura arquitectónica más importante en el Tíbet. Residencia de los Dalai Lamas desde que en el siglo XVII Lozang Gyatso la fundara en Lhasa, la capital del Tíbet.

La residencia se halla situada a 3.700 metros sobre el nivel del mar, en la cima de la montaña Hongshan teniendo una superficie de alrededor de 410.000 metros cuadrados. Es considerado Patrimonio de la Humanidad desde 1994.

La parte principal tiene 13 pisos y se extiende desde la parte baja de la colina hasta su cumbre. Potala, está compuesto por el Palacio Blanco, El Palacio Rojo y en su parte oeste, se encuentran los dormitorios de los bonzos (sacerdotes).

El Palacio Blanco

Este palacio, es el edificio oficial de residencia del dirigente del Gobierno Tibetano y líder espiritual del budismo tibetano. Su construcción comenzó durante el gobierno del quinto Dalai Lama, Ngawang Lozang Gyatso.

El palacio fue concebido con fines no religiosos; sus dependencias y un patio central al que se le conoce como Deyangshar separa las habitaciones del Dalai Lama de los monjes del Palacio Rojo, dedicado al estudio y la oración y donde se encuentran las tumbas de los Gobernantes de épocas pasadas.

Consejos para su visita

– Hay que llegar temprano ya que sólo permiten la entrada de 1.000 personas al día.

– Para moverse por Lhasa es recomendable coger un taxi, son muy baratos, un largo recorrido puede costar 2 euros.

– Ser respetuosos, la comunidad tibetana es muy amable pero algo susceptible.

– Dentro de los templos no debes cubrirte la cabeza, ni llevar pantalón corto o ir sin mangas.

– Para realizar fotos, se debe dar una pequeña donación (2 euros es suficiente) a los monjes para que acepten fotografiar los templos por dentro.

1 Comentario

  1. […] sudoeste de China,  comparte frontera con Laos y Vietnam así como con las provincias chinas del Tíbet. Su capital es la ciudad de Kunming.  Su clima es muy diferente dependiendo de la región, así la […]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

14 − 2 =