Lhasa sigue creciendo como destino turísitco en el Tíbet

LHASA

La ciudad china Lhasa, capital de la región autónoma del Tíbet, en el suroeste de China, ha recibido  1,4 millones de turistas durante el Festival Shoton de este año, lo que ha supuesto un nuevo récord de visitas. Todo un hito para esta bella y alta ciudad asiática.

El evento de Lhasa, de siete días d duración, es la segunda fiesta china más importante para los tibetanos. La cifra de visitantes chinos y extranjeros creció  un 16%  frente al año anterior.

Los turistas dejaron 378 millones de yuanes ( alrededor de 61,5 millones de dólares) en ingresos turísticos, un 32 %  más en comparación con la misma época del año pasado. Unas 136.000 personas, 50.000 más que en 2013, asistieron en la ceremonia de “exponer el Buda al sol” en el monasterio Drepung, de más de 600 años de antigüedad. La gente se reunió en este monasterio de la secta Gelug del budismo tibetano para rendir culto al gran retrato de Sakyamuni.

Durante el festival tuvo lugar  una exhibición de Thangkas, rollos de pintura tibetana; una completa exposición de fotos; varias representaciones de ópera tradicional tibetana y una competición de cocina tibetana. El festival, que se organiza desde el siglo XVII, era en principio  una ocasión religiosa durante la cual los residentes locales ofrecían yogur a los monjes que habían concluido la meditación profunda.

Lhasa es la capital tradicional del Tíbet y actual capital de la región autónoma del Tíbet de la República Popular de China. Asimismo, representa la sede tradicional del Dalai Lama y es la ciudad más alta de Asia ya que  se encuentra a una altitud de 3.650 metros.

Por último, esta ciudad es la sede tradicional de los lamas y lugar donde se hallan los palacios de Potala, Norbulingka y el Templo de Jokhang, incluidos en el Patrimonio de la Humanidad  y es considerado por el budismo tibetano como el centro más sagrado en el Tíbet.

Foto vía Viajes de Compras 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

tres × tres =