La Cámara argentina de Senadores acaba de otorgar por unanimidad, la sanción definitiva a dos proyectos presentados por la diputada Ana María Ianni que disponína con media sanción de Diputados. Se trata de la modificación de la Ley de servicios de transporte turístico terrestre de pasajeros para operar en el Corredor de los lagos andino patagónicos, y de la designación de El Calafate como la Capital Nacional de los Glaciares.
El Calafate es una ciudad situada en la ribera meridional del lago Argentino, en la región de la Patagonia, en la provincia de Santa Cruz (Argentina), a unos 85 kilómetros del glaciar Perito Moreno. Se trata de la cabecera del departamento Lago Argentino.
Además, El Calafate es una de las tres principales ciudades de la provincia de Santa Cruz. Se halla a unos 325 kilómetros al noroeste de la capital provincial, Río Gallegos. Debe su fama al hecho de ser la puerta de acceso al Parque Nacional Los Glaciares, el cual cuenta con atractivos turísticos como el glaciar Perito Moreno, el glaciar Upsala, y el cerro Fitz Roy), todos propios de la región oriental del Campo de hielo Patagónico Sur. Una maravilla natural.
Por otro lado, las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego se incorporan al ‘Corredor de los Lagos Andino Patagónicos’, facilitando que los transportistas turísticos de la provincia puedan operar dentro del corredor y prestar servicios a través de los pasos fronterizos con el vecino Chile.
Por todo ello, el beneficio llega a las localidades santacruceñas de Perito Moreno, Los Antiguos, Hipólito Yrigoyen, Bajo Caracoles, Tres Lagos, Gobernador Gregores, El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre y Río Gallegos.
Por lo tanto, la villa turística de El Calafate ya puede luciar oficialmente la denominación de Capital Nacional de los Glaciares, que le otorga un notable respaldo a la hora de promover turísticamente este lugar.
Foto vía Amena Viajes