La isla de Pascua

La isla de Pascua es una de las islas más aisladas de la Tierra (la zona poblada más cercana de cierta relevancia está a 3219 kilómetros), famosa por sus estatuas de piedra. Se encuentra en la Polinesia, en medio del océano Pacífico, y pertenece a Chile. También es conocida como «Rapa Nui» o «Te Pito o Té Henua» («el ombligo del mundo»).

La principal razón para visitar la isla de Pascua son las más de 600 gigantescas estatuas de piedra tallada que miran hacia el mar desde la costa. El origen de estas estatuas, y de los isleños que las construyeron, ha creado gran controversia desde que los primeros europeos llegaron a sus costas.

Las muestras arqueológicas sugieren que la isla fue originalmente descubierta y colonizada por los polisenios alrededor del año 400. Además de las legendarias estatuas (los moais), este pueblo ha dejado muestras en documentos en rongorongo, el único idioma escrito de Oceanía. Rapa Nui poese un paisaje único y descarnado de cráteres volcánicas, formaciones de lava, aguas cristalinas, playas, bajas colinas ondulantes, granjas de ganado y un amplio abanico de yacimientos arqueológicos.

Las enormes figuras moai impresionan nada más verlas. Es el icono absoluto de la isla de Pascua. Estas estatuas miden unos imponentes 9 metros de altura y son muy anchas. Una de ellas, en la playa de Anakena, fue restaurada prácticamente a su estado original y se le instaló una placa que conmemora la visita de Thor Heyerdahl en 1955.

Las restantes figuras se reparten por toda la isla. Poike, una estatua con la boca abierta, es una de las más famosas. Ahu Tahai es otra estatua destacada por sus ojos y sus moño. Además, hay que visitar las numerosas cuevas de la isla y practicar surf.

En Hanga-Roa, capital de la isla, vive la mayoría de la población. Allí, se pueden encontrar una gran variedad de pensiones y restaurantes, y los amistosos lugareños tratarán de contentar al turista. Sin duda, uno de esos destinos que dejan huella en el visitante.

Foto vía Travel Natua

1 Comentario

  1. […] trata de  capacitar y potenciar a los agentes del turismo en la Isla de Pascua (Chile),  en temas de promoción y difundir de mejor forma sus productos y servicios, y otorgar […]

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

once + 19 =