Tianducheng, el París chino

o-TIANDUCHENG-570

Los chinos sienten una admiración especial por París. Así, muchos chinos pudientes viajan a la capital francesa varias veces en su vida. Debido a este amor por París, la empresa  inmobiliaria Zhejiang Guangsha Co ha ideado un  París chino. Las obras, que comenzaron en 2007, se encuentran ya prácticamente concluidas.

Este complejo residencial llamado Tianducheng (“ciudad del cielo”) cuenta con su propia Torre Eiffel de 108 metros de latura y sus jardines franceses. Se halla a 205 kilómetros de Shangai, cerca de la ciudad turística de Hangzhou, en China.

Aunque muchas de las calles se encuentra hoy en día desiertas, la empresa inmobiliaria asegura que la operación comercial va sobre ruedas y que, en breve, será un lugar visitado y popular.

Hangzhou es una ciudad turística, y ese aspecto es parecido al París de Francia. Los galos dan prioridad al romanticismo y al descanso, les agrada  viajar, Hangzhou trata de ofrecer este mismo universo.

Además, en este lugar,  alquilar un apartamento de 300 metros cuadrados con vistas a la réplica de Versalles cuesta más de 500 euros.  El barrio, que puede acoger a alrededor de 10.000 personas, estaá considerado por los medios locales chinos como una ciudad fantasma. No obstante, los promotores, lo niegan, si bien no dicen cuántas viviendas continúan  en venta hoy en día.

La lista de ciudades fantasmas no deja de aumentar en China en los últimos tiempos. Estas urbanizaciones nacidas de la nada en cuestión de meses son un gran ejemplo  del despilfarro y el endeudamiento de los Gobiernos locales a lo largo y ancho del país asiático.

Ordos, ubicado en la meseta de Mongolia, al norte de China, es el ejemplo más famoso de estas ciudades fantasmas. No en vano, con la explosión de la burbuja inmobiliaria, los precios han caído más de un tercio en un año en Ordos.

Foto vía Huff Post Travel

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

diecisiete − trece =