Nunca pensé que unas vacaciones en Ecuador fueran tan emocionantes y… explosivas. La gran cantidad de volcanes activos del país contribuyen a ello. Estos volcanes son algunos de los repuntes curiosos de la fisonomía de este rincón de Sudamérica, tal vez un tanto desconocido turísticamente hablando, a no ser por las Islas Galápagos, que pertenecen a Ecuador.
Hablando de volcanes en Ecuador, no podemos perdernos la experiencia de la ciudad de Baños, situada a una hora en coche al sur de Quito. Toma su nombre por la gran cantidad de piscinas termales que alberga, gracias al efecto de sus aguas minerales. Imaginaros lo que debe ser darse uno de estos baños relajantes y termales, oyendo el resoplar del cercano Volcán Tungurahua, uno de los más activos del mundo.
Otra de las más hermosas siluetas del Ecuador es la eterna cumbre nevada del Cotopaxi, un tremendo volcán en forma de cono. Con una altura de 5.897 metros, la belleza natural que desprenden sus alrededores es magnífica. Los que se aventuran a ascenderlo deben prepararse antes, especialmente por la altura. Una vez arriba hay que imaginar que las vistas sean fascinantes.
Una vez en Quito es imposible no descubrir en el horizonte la panorámica del Volcán Pichincha. La capital de Ecuador es tal vez la única capital que cuenta con un volcán en sus cercanías. Cuentan los habitantes de Quito que, alguna que otra mañana, han aparecido las calles de la ciudad embadurnadas de una leve pátina de ceniza, expulsadas por el volcán. ¿Quién dijo miedo?.
Las Islas Galápagos no se libran precisamente de la presencia de estos volcanes. La Isla de San Salvador, también conocida como Isla de Santiago, y que pertenece al archipiélago de Galápagos, está dominada por un domo volcánico y cuenta con diferentes campos de lava a lo largo de su extensión.
Dentro de Galápagos también tenemos la Isla Isabela, la más grande y, posiblemente, la más hermosa del archipiélago. Cómo no, es también una isla volcánica, en la que los pinzones negros se confunden con las fumarolas de vapor del Volcán Sierra Negra. Asimismo, en la Isla de Santa Cruz también hay un buen número de cráteres inactivos, en los que hoy viven comunidades de tortugas gigantes.
Por último, no podemos olvidarnos del Volcán Chimborazo que, con sus 6.310 metros de altura, es la cima más alta del Ecuador, ni tampoco del viaje en tren desde Riobamba hasta Sibambe, atravesando la conocida como Avenida de los Volcanes, un viaje para los más aventureros.
Foto Vía Mi Lindo Ecuador