Porvoo, una bella ciudad finesa

Porvoo está ubicada en la desembocadura del río Porvoonjokiborga, en el golfo de Finlandia, a unos 50 kilómetros al este de Helsinki. Es la  segunda ciudad más antigua de Finlandia después de Turku. El casco antiguo de la ciudad conserva rasgos medievales. Se fundó en el siglo XIII y en el año 1347 el rey Magnus Eriksson le otorgó el título de ciudad. En 1809, el zar Alejandro I proclamó aquí la autonomía administrativa de Finlandia.

Actualmente,  Porvoo es el mayor centro cultural y religioso de los finlandeses de lengua sueca, además de ser el centro de la industria editorial del país. Se la conoce con el nombre de “ciudad de las artistas” por la amplia cantidad de escritores, pintores y escultores que han nacido, han vivido o viven en esta localidad.

Podemos comenzar la visita por Kauppatori, la plaza de mercado  y nudo del tráfico de la ciudad así como sede de los edificios públicos. Al sur, se hallan en el número 3 la casa de 1845 en la que vivió y murió el poeta nacional J.L. Runeberg (1804-1877), y en el número 5 el Museo Runeberg, hijo del célebre poeta que vio la luz  en Porvoo. Un poco más al este, está el Luonnontieteellinen Museo, museo de historia natural y caza. Y en el número 19 de Papinkatu se halla  la Yrjö A. Jänttin taidekooelma/Yrjö A. Jänttis konstsamling, una colección arte finés del siglo XX.

El casco antiguo de la ciudad conserva el encanto de los siglos pasados, tanto en la maraña de callejuelas como en la orilla alta del río. Se tiene que  visitar la Raatihuonetori-Radhustorge, la plaza más importante de la ciudad antigua y donde está el antiguo ayuntamiento que  alberga la sede del Museo Histórico. Asimismo, hay que acudir al Museo Edeljet-Vallgren qu recoge obras de estos dos artistas locales y los amantes de las muñecas y los  juguetes deben visitar el Nukke-ja lelumuseo.

Finalmente, la visita a Porvoo se puede completar  con Tuomiokirkko-Domkykran, catedral gótica del siglo XV erigida bajo el estilo de la Alemania septentrional; el palacio episcopal, erigida en 1927; y Linnamäli-Borgbacken, pequeña colina de 30 metros que se alza al norte de la ciudad y que conserva vestigios de una fortaleza vikinga del siglo XIII.

Foto vía Diario Play

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

4 × dos =