La famosa figura de Cleopatra y el arte de seducción, misterio e influencia que desplegó en Roma para lograr su reinado en Egipto, conquistando a César y Marco Antonio, se pueden ver en la exposición «Cleopatra e l’incantesimo dell’Egipto«, que se puede visitar en el Claustro del Bramante de Roma.
Los retratos de los protagonistas, los mosaicos que abordan la importancia del río Nilo, las monedas y las joyas de aquellos tiempo, junto a un total de 180 obras, ayudan a percibir la influencia que ejerció Egipto y Cleopatra en Roma, en los últimos años de la República romana.
Además, se puede comprobar cómo la figura de la última reina de Egipto se ha erigido en un icono que ha permanecido vivo hasta hoy en día y que a lo largo de la historia muchas mujeres han querido encarnar de forma intensa.
Esta exposición que se ha organizado debido la aportación de obras provenientes de importantes museos, como el Louvre de París o el Museo Británico de Londres, aborda este cosmos que proyectó la figura de Cleopatra y que en cierto modo Roma copió, pues todo aquello que venía de Alejandría era exponente de poder, lujo y modernidad.
Las joyas grabadas, los muebles revestidos de vidrio, las cerámicas, las piezas de oro y las piedras preciosas relacionan la imitación que los nobles romanos hacían de la suntuosidad egipcia, grandes personajes de los últimos años de la República que buscaban demostrar el poder de Roma y su enorme prestigio personal.
Esta ostentación, que subió especialmente cuando Egipto fue conquistado por Roma cuando Cleopatra perdió todo su poder después de la derrota de su esposo Marco Antonio ante Octavio Augusto, se nota claramente en las esfinges y las esculturas de los grandes cocodrilos y pigmeos, que detallan la pasión que tenía Roma por todo con Egipto.
Por otro lado, de los diversos retratos de Cleopatra, sobresale el «Nahman«, obra inédita en Italia, que enseña a una Cleopatra más adulta que el retrato «Reina Tolemaica», exhibida en los Museos Capitolinos de Roma y recogida en esta exposición.
Por último, la muestra se divide en nueve temas que ilustran el periodo histórico y las relaciones de poder que se fraguaron entre Roma y Egipto y para ello se ha valido de 180 obras, muchas de ellas ya exhibidas en Italia y otras inéditas.
Foto vía A Spirale