La isla Yaku (Yakushima) está situada a unos 70 kilómetros al sur meridional de la isla principal de Kysuhu (Japón). Se trata de una isla relativamente pequeña y montañosa, en la que hay más de treinta picos de más de mil metros de altura, y uno, el monte Miyianoura, de casi 2.000 metros. Es famosa por los cedros Yaku, uno de los árboles más antiguos del mundo.
La vegetación va desde la sutbropical a nivel del mar hasta la subártica en las cumbres, y su gran caudal de lluvias va de los 4 a los 10 metros por año. La combinación de grandes precipitaciones lluviosas y su situación remota ha permitido que floreciera una exuberante selva virgen sin frenos.
La zona subtropical consiste básicamente en varios tipus de ficus, y la zona templada está formada principalmente por robles de hoja perenne,tabus y castaños chinkapines.
Desde los 800 hasta los 1.600 metros de altura, hay bosques de coníferas en los que se encuentran uno de los árboles más viejos del mundo, los cedros Yaku. Los más antiguos tienen unos 3.500 años, y el más grande, conocido como Jomon Sugi, tiene una circunferencia de 16,4 metros, por lo que debe tener unos siete mil años. Hacen falta ocho adultos con los brazos extendidos para rodear el tronco.
Estos cedros se consideran sagrados, y todos tienen su nombre. Por ejemplo, Meoto-Sugi o Pareja Casada, dos árboles separados que con el tiempo acabaron uniéndose y coexistiendo; o el Tocón de Wilson, en cuyo interior (en él se ha construido un santuario) cabe una persona y atravesado por un arroyo.
Además, la isla está repleta de hermosos ríos y cataratas, y junto a la costa hay preciosos jardines tropicales. Aquí conviven ciervos y macacos, además de varias especies de aves en peligro de extinción. También hay lugares de nidificación de tortugas verdes y tortugas caguamas, ambas en peligro de extinción.
Por último, hay que ver el centro cultural y medioambiental de Yakushima, el museo de la Tortuga Marina, el jardín de frutos de Yakushima y el parque de azaleas de Shakunage.
Foto vía Revista Man