Llega la feria gastronómica Mistura a Perú

la feria gastronómica Mistura,

Del 5 al 14 de septiembre de 2014, la región de Costa Verde de Magdalena del Mar, en Perú, organizará  la feria gastronómica Mistura, que se basa en los productos emblemáticos de las diversas regiones de Perú.

Organizada por la Sociedad Peruana de Gastronomía, la séptima edición prseetna  como lema ‘Come rico, come sano, come peruano’, toda vez que se centrará en potenciar un estilo de alimentación sano, nutritivo y sabroso , siempre basado en la tradición peruana.

En total, 192 stands representantes de todas las partes del país estarán presentes durante esa semana, distribuidos en doce  categorías. El invitado principal  de la edición 2014 será el representante de la comida ‘slow food’, Carlo Petrini, en sintonía con el lema de esta edición.

Así,  el Gran Mercado Apega será una de las mayores apuestas de esta edición del Mistura, con la novedad que por  primera vez agricultores y cocineros participarán juntos en las degustaciones diarias que se llevarán a cabo para los visitantes.

Ademas,  por la cocina de este Gran Mercado pasará diariamente un cocinero diferente de todos los invitados, que  realizará  un plato con los productos emblemáticos de la cocina peruana. Buñuelos de yuca, Tacu tacu de pallares, Espesado o un Cebiche caliente de quinua serán varias de las recetas saboreadas por los ‘mistureros’.

Por otoro lado, habrá un tiempo  para la reflexión sobre los hábitos alimenticios, la biodiversidad y la nutrición. Se pondrán en marcha varios foros n el Gran Auditorio.

Dentro de los 192 stands estarán todas las novedades de un mundo en continua evolución, además de  los clásicos de cada año. Entre ellos destacan  el chancho al palo de Carlos Ramírez, los antichuchos de Doña Grimanesa y la caja china de Juan Talledo. No obstante, la novedad  tendrá su espacio merced  al ramen criollo y nikkei de Omatsu, o la pizza japonesa okonomiyaki de Makoto.

Por último, en relación a  la oferta cultural de esta feria gastronómica, bailes, músicas y espectáculo, mezclarán las costumbres ancestrales de la región con el folklore actual.

Foto vía TV Perú Noticias

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

2 × 3 =