Bagamayo es una preciosa ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que se encuentra a 65 kilómetros de la capital de Tanzania, Dar es Salaam. Bagamoyo significa «entrega tu corazón» en suajili. Fue capital del África Oriental Alemana, y uno de los puertos comerciales más importantes del este de África.
Se trata de una de las ciudades más atractivas y bonitas de Tanzania. En ella, se combina la belleza natural con su destacado, aunque en ocasiones sombrío, legado histórico.
Posee unas maravillosas e inmaculadas playas y un notable centro histórico. En los alrededores, hay ruinas, una misión y el río Ruvu por el cual merece la pena navegar para contemplar hipopotámos y otros animales salvajes.
Bagamoyo es la ciudad más antigua de Tanzania ya que se fundó a finales del siglo XVIII. Fue un gran puerto dedicado al comercio de esclavos de Africa Oriental. El comercio de esclavos concluyó en 1873. También durante el siglo XIX, Bagamoyo fue punto de partida de varias expediciones europeas hacia el interior africano. En 1916, durante la Primera Guerra Mundial, su fuerte alemán fue tomado por las tropas británicas.
Las playas de arena blanca repletas de palmeras y las cristalinas aguas del oceáno Indico golpeando la orilla, crean en Bagamoyo una atmósfera relajada, preciosa y romántica. Además, hay que contemplar como los lugareños siguen con sus tradiciones antiguas en el arte de las pesca y como las mujeres continuan lavando a mano entre las olas y transportando sus productos sobre sus cabezas. Una estampa muy típica del corazón africano.
En las construcciones arquitectónicas de esta maravillosa localidad africana se aprecian las huellas de los comerciantes árabes e indios, el gobierno colonial alemán y los misiones cristianos. Una de las características más originales de sus edificios son las puertas de madera minuciosamente talladas. Dan un toque muy peculiar al casco histórico de Bagamoyo.
Sin duda, hay que visitar las ruinas islámicas de Kaobe, del siglo XIII, construidas en coral, y que contienen dos mezquitas y diversas tumbas. También el turista debe ver la Misión Católica y Romana, creada a principios del siglo XIX por los misioneros cristianos para proteger a los esclavos liberados. Nos encontraremos con la iglesia católica romana más antigua del Africa Oriental y Central.
Por último, en Bagamayo se encuentra la escuela de arte más popular de toda Tanzania, Chuo cha Sanaa. Muchos estudiantes de todo tipo de países aprenden las artes tradicionales tanzanas com la escultura, la percusión, la pintura y la talla.
Foto vía Travel Adventures