La Costa de Coral, una maravilla de Túnez

La Costa de Coral es uno de los principales atractivos turísticos de Túnez, país situado en el norte de África. Se denomina así este recorrido por la extraordinaria riqueza de sus fondos marinos entre Bizerta y Tabarka, 125 kilómetros por carreteras, menores pero agradables, que sin discurrir lejos del mar permiten desviaciones por carreteras nomalmente sin dificultades, hasta las bellas y solitarias playas de esta parte de la costa, que había permanecido al margen del desarrollo turístico.

Después de Menzel Bourguika y la visión sorprendente del lago Ichkeul se atraviesa el valle del Sejenane, donde se alternan áreas cultivadas con campos cubiertos de mirto y lentisco del macizo de los Mogods; olivos, eucaliptos y algún que otro viñedo completan el paisaje, donde los pueblos son pocos y sin importancia.

En el kilómetro 59 se separa a la derecha una carretera que lleva a la magnífica playa de Cabo Serrat, sobre el que se eleva un faro situado en uno de los salientes de la roca cortada a pico sobre el mar. Enfrente, se halla el archipiélago de La Galite.

Más adelante, sale  desde el pueblo de Temra, rodeado de encinas, una pista que lleva hasta Sidi Mecrig, donde, en los márgenes de la hermosa playa de arena, se encuentran los restos de un edificio romano y, un poco escondidos, los de las termas, también de la misma época. Al lado hay un pequeño puerto pesquero, hoy en día invadido por la arena, quizá emplazado un antiguo fondeadero.

De Nefza sale también una pista hasta el Cabo Negro, junto al cual los franceses fundaron en el siglo XVI unas instalaciones para la pesca del coral, ocupadas por las tropas de Ali Pacha durante la conquista de Tabarka (1741).

De Ain Sebaa es posible llegar por carretera hasta la playa de Jabbara, vastísima extensión de arena entre bosques de eucaliptos y alconorques.

Por el último, el cementerio aliado con los 500 contendientes caídos en la lucha contra el Eje por el contro del norte de África en 1942-1943 anuncia la proximidad de Tabarka.

Foto vía Viajes a Túnez

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

14 + 7 =