El parque arqueológico de San Agustín

El Parque Arqueológico de San Agustín  se encuentra a tres kilómetros de San Agustín al sur del Departamento del Hila (Colombia). Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995 debido al gran número de antiguas estatuas talladas, tumbas y tallas precolombinas que alberga, los vestigios de una civilización que floreció y desapareció entre los siglos VI a.C y XII.

Se cree que San Agustín era un centro cultural de varios grupos indígenas antes de la llegada de los incas, y en él se encuentra una gran variedad de artefactos precolombinos. Resulta maravilloso pasear por este paisaje idílico y contemplar las antiquísimas estatuas.

El parque se extiende a lo largo de un área de 800 kilómetros cuadrados y está considerado el yacimiento precolombino más grande de Sudamérica. Los restos arqueológicos representan una amalgama de influencias culturales de los pueblos de los Andes, la Amazonia y el Caribe.

Hay unas quinientas estatuas y tumbas repartidas en grupos a ambos lados del río Magdalena, mostrando imágenes de criaturas míticas y reales, dioses y hombres; sirviendo como guardianes de antiguas tumbas o salas de enterramiento; o protegiendo las ofrendas de oro y cerámica para los dioses.

Algunas de las estatuas tienen bocas de jaguar y expresiones feroces, mientras que otras parecen aves de presa, serpientes u otros animals, como monos, ranas o águilas. Se cree que la figura del jaguar estaba asociada con un líder religioso o chamán capaz de transformarse en este animal para mantener el equilibrio en el mundo, y que, por lo tanto, el concepto de reencarnación tiene mucho que ver con los motivos que llevaron a la creación de estos monolitos.

Las excavaciones arqueológicas se iniciaron en los años treinta del siglo XX, cuando se desenterraron figuras en las que todavía era visible la pintura, normalmente roja, azul y amarilla. Los vivos colores empezaron a disiparse en cuanto entraron en contacto con el aire, pero aún quedan rastros de ellos. Adornadas con varios tipos de vestimentas, peinados y accesorios, las estatuas tienen en común su mirada perdida en la distancia.

Foto vía Planes para Hoy

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

cinco − 3 =