Irazú, un precioso volcán de Costa Rica

Irazú es parada obligada para todo aquel que visite Costa Rica. Se encuentra en la Cordillera Volcánica Central, en la provincia de Cartago, a 31 kilómetros del noroeste de la ciudad de Cartago y a 52 kilómetros de la capital, San José.

Este volcán activo, con un gran historial de erupciones y ciclos eruptivos, es un área de gran importancia hidrológica, pues muchos ríos nacen aquí y además alimentan a otros como el Chirripó, el Reventazón, el Sarapiquí y el Grande Tárcoles. Fue establecido como Parque Nacional en 1955.

El volcán Irazú está hecho de material volcánico, en capas de 3.432 metros de altitud, con una irregular forma de subcono, con violentas erupciones y cinco diferentes cráteres, algunos de los cuales albergan hermosas lagunas.

El más importante es el cráter Principal, casi circular, con pareces inclinadas y de 1.050 metros de diámetro y 300 metros de profundidad. Los otros cráteres son el cráter Diego de la Hoya, con 600 metros de diámetro y 100 metros de profundidad, el de Playa Hermosa, el de Laguna y el Piroclástico.

Un camino lleva a los visitantes directamente a su humeante cráter, que tiene semejanza cno un cráter lunar, lleno de agua verde sulfurosa, y desde la cumbre y durante un día claro, es posible ver los océanos Atlántico y Pacífico. Sin embargo, los días despejados en el cumbre son muy raros, ya que la mayor parte del tiempo permanece cubierta de nubes.

En las partes altas crece una flora muy húmeda, característica de las zonas ubicadas entre los 3.300 metros y los 4.000 metros sobre el nivel del mar. Es el único lugar de la Cordillera Volcánica Central que presenta este tipo de vida, con especies como el arrayan y el arracachillo.

Hay muchas especies de aves, entre las que destacan el junco volcanero, el carpintero careto, el yigüirro, el jilguero, la lechucita parda, el trepador rojizo, la zacatera, el pitorreal y varias especies de colibríes, y algunos mamíferos como conejos, coyotes, armadillos, pueroespines, comadrejas, cauceles y ardillas rojas.

Foto vía Escape Villas Costa Rica

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

18 − once =