Los cayos e islotes de Cuba, un destino turístico al alza

 cayos en cuba

Los cayos e islotes de Cuba son lugares que resultan  menos  por el turismo, pero poco a poco  han ido mejorando la oferta turística de Cuba, la isla más grande de Las Antillas y la más importante en cuanto al turismo de playa.

El interés por la zona de los cayos en Cuba empezó hace años, según narra la leyenda, la increíble belleza natural de cayos como Guillermo, Paredón Grande y Coco llevaron a Diego Velázquez a denominar estos lugares a manera de homenaje para el entonces rey de España, Fernando El Católico.

El desarrollo de la infraestructura turística de los cayos de Cuba se ha ido desarrollando a través del tiempo, volviéndolo de este modo un notable sitio para vacacionar si se viaja a Cuba. Además, según los datos correspondientes a la primera mitad de este año, Cuba ha recibido la visita de 1.671.600 de turistas provenientes del extranjero, un dato que refleja un crecimiento del 4,6% en los datos comparativos con el mismo semestre de 2013

En primera lugar, el precioso Cayo Coco resalta merced al hecho de que complementa 22 kilómetros de bellas playas y una extensa vegetación de cocoteros y manglares. Por estos motivos, Cayo Coco es  el principal de los islotes de Cuba, contando con 370 kilómetros cuadrados, lo que lo lleva a ubicarse en el cuarto puesto en extensión dentro de Cuba.

Por otro lado, Cayo Largo del Sur se encuentra sobre el mar Caribe, al este del archipiélago de Los Canarreos. Esta situado  a 135 kilómetros de la Isla de la Juventud, a 125 de Cienfuegos, y a 177 de la ciudad de La Habana y Varadero. Además, el Cayo Santa Lucía de Cuba es un  sitio en donde se puede disfrutar tanto de bonitas playas como  de una maravillosa experiencia de buceo, o pesca deportiva, y del recorrido de su ciudad.

Por último, el Cayo Guillermo es, dentro del grupo de cayos del área de Cuba, uno de los más pequeños al contar con 18 kilómetros cuadrados de extensión. A pesar de ello, el Cayo Guillermo encanta al turismo por su exuberante flora, dentro de la cual sobresalen la  caoba, almácigos y sabinas.

En definitiva, os recomiendo a acudir a los cayos de Cuba cuando vayáis a esta preciosa isla del mar del Caribe. Os gustarán de principio a fin. Un lugar inolvidable.

Foto vía Absolut Caribe

1 Comentario

  1. Estuve en Varadero en Agosto. Pero me dijeron que los cayos son igualmente de interesantes y más aún si se desea bucear o hacer turismo de naturaleza. Hasta el verano no puedo ir a Cuba pero ya tengo planes de ir a Santa lucía. Saludos a los cubanos, son gente maravillosa…

    Elisabeth CT

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

14 − cinco =