A solo 60 minutos de Quito, la capital de Ecuador, se encuentra la Reserva Orquideológica El Pahuma, la única orientada a la protección de orquídeas en su estado natural. Un hito del turismo natural en Ecuador.
La Reserva Orquideológica Pahuma presenta una extensión de 650 hectáreas y se halla entre los 1.960 msnm y los 2.900 msnm. Se trata de un Bosque Húmedo Montano. Su vegetación es abundante y hogar de una notable cantidad de plantas epífitas incluida brómelas, musgos, helechos y protege más de 270 especies de orquídeas, de las cuales nueve son endémicas.
Además, se pueden ver más de 170 especies de aves, entre las que se destacan el tucán andino y 12 especies de colibríes; en lo respecta a la flora, sobresalen las bromelias, helechos gigantes y demás especies propias del bosque nublado.
Recorrer el jardín de orquídeas en esta reserva, conocer la bella cascada del Gallo de la Peña y realizar actividades de aventura, como rappel en la cascada de Pacay, suponen una gran alternativa de ocio cuando uno viaja a Quito.
Por otro lado, los senderos bajos de la Reserva se puede recorrer viendo lñas casacadas y pozas de agua, que en la antiguedad eran usadas para baños rituales de los Yumbos, aborígenes de la zona.
Los senderos altos pueden llegar a durar casi tres horas recorrerlos, dependiendo de la condición física de cada uno. En la parte intermedia de la reserva se halla el refugio Cabaña del Oso.
El sendero del Yumbo es un camino milenario ya que era la ruta que usaban los Yumbos, para vender sus productos costa-sierra. Se trata de una caminata sencilla por un estrecho sendero que posee varios tramos en descenso. Permite ver los valles del bosque que cubren las faldas del volcán Pichincha. El recorrido se hace a aproximadamente en una hora, llegando a la cresta de Pahuma, el punto más alto en la Reserva, ubicado a 2610 metros de altura.