El estrecho de Milford

El estrecho de Milford está en Fiordland, en la aislada costa oeste de la parte baja de la isla del Sur en la lejana Nueva Zelanda. Se trata del más famoso de los fiordos y los estrechos que los glaciares excavaron en la costa hace entre quince mil y veinte mil años, y es el único al que se puede acceder por carretera.

Este paraje enorme y glorioso de bosques, montañas, lagos y cataratas contiene algunos de los mejores senderos de excursionismo de Nueva Zelanda. Se puede llegar en coche, en barca y en avión. La mejor época para visitarlo va desde octubre a marzo.

El extremo más alejado del estrecho de Milford está dominado por el pico Mitre, de 1412 metros de altura, pero es la combinación de una luz permanentemente cambiante, las nubes, el sol, la lluvia y los frecuentes arco iris lo que lo convierte en un lugar tan extremadamente hermoso.

La ruta Milford supone una excursión de cuatro días desde el lago Te Anau hasta el estrecho de Milford, que cruza por el paso de Mackinnon. Se superan rápidos, pasos de montaña, campos alpinos, selva tropical y las cataratas Sutherland, unas de las más altas del mundo.

Para aquellos que no sean amantes del senderismo, pueden optar por tomar un crucero hasta la entrada del estrecho de Milford. Allí se verá el barranco Sinbad, un valle glacial clásico, que representa el último refugio de los kakapo, y donde también se hallan focas, delfines e incluso pingüinos durante el otoño.

Además, no hay que olvidarse de las cataratas de Bowen, el cañón Cleddau, el observatorio submarino del estrecho de Milford y el parque de animales salvajes de Te Anau.

El estrecho de Milford es uno de esos lugares que fascina y cautiva desde principio a fin. Su único inconveniente es su lejanía, pero si uno puede viajar a Nueva Zelanda, nunca debe olvidar visitar esta maravilla de la naturaleza.

Foto vía Catai

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

dos + 8 =